Después de la agresión de un extranjero a músicos en Puerto Escondido, colectivos y vecinos piden reglas claras para proteger a quienes trabajan en las playas mexicanas.
proceso.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un video difundido la noche del 27 de abril mostró a un hombre de apariencia extranjera arrojando arena y ordenando retirarse a músicos que caminaban por la playa Zicatela, en Puerto Escondido, Oaxaca, solicitando cooperación voluntaria a turistas y residentes. Las imágenes, grabadas por un testigo, sumaron millones de reproducciones en 24 horas y generaron cientos de comentarios que cuestionan la convivencia entre visitantes extranjeros y trabajadores locales.
Testimonio de los músicos agredidos
En la grabación se escucha a uno de los músicos afirmar que solo ofrecían su repertorio “como cada día” cuando fueron increpados. El dúo —que tocaba tambora y trompeta— se retiró tras recibir insultos y el puñado de arena. “No hacíamos daño a nadie; nos ganamos la vida así”, dijo posteriormente en un mensaje compartido por colectivos culturales de la región.
Respuesta oficial y marco legal
El presidente municipal de Santa María Colotepec, Isaías Acevedo, señaló que la policía local intenta identificar al agresor para determinar si existe una falta administrativa. Recordó que la zona federal marítimo terrestre es un espacio abierto al libre tránsito según la Ley General de Bienes Nacionales y que los músicos no requieren permiso especial mientras no utilicen equipos de sonido amplificado.
#ULTIMAHORA
🚨 EXTRANJERO AVIENTA ARENA, AGREDE Y CORRE a Músicos Indígenas que se ganaban su vida en la playa de Zicatela, en el estado de OaxacaPor favor compartamos para que nuestras autoridades puedan hacer algo al respecto…@CONAPRED pic.twitter.com/O9uiQjqZyu
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) April 28, 2025
Preocupación de organizaciones y antecedentes
La Asociación de Músicos Tradicionales de la Costa advirtió que el incidente refleja “un patrón de confrontación” contra vendedores y artistas que dependen del turismo. El comité anunció que pedirá a la Secretaría de Turismo estatal lineamientos claros para proteger a trabajadores informales.
Casos parecidos se han reportado en otros destinos: en días pasados vecinos de Mazatlán protestaron frente a la casa de un extranjero acusado de desalojar a un albañil; en febrero, una visitante estadounidense fue multada en Bahía de Banderas, Nayarit, por intentar retirar a una familia de una playa pública.
Hasta el momento no se habían presentado denuncias formales ante la Fiscalía General de Oaxaca y el paradero del agresor seguía sin confirmarse.