Ucrania entró en una guerra que no podía ganar, afirma Trump

jornada.com.mx/

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó ayer a su par de Ucrania, Volodymir Zelensky, de dictador sin elecciones, lo acusó de haber hecho un pésimo trabajo como mandatario y lo instó a actuar rápido antes de que no quede nada del país, horas después de que el gobernante ucranio aseveró que el magnate vive en un espacio de desinformación y advirtió que el mundo debe elegir entre estar con el presidente ruso, Vladimir Putin, o estar por la paz.

En tanto, el Kremlin celebró las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos entabladas en Arabia Saudita. Aseveró que no descarta ninguna reacción, incluidos atentados en Europa, por parte de Kiev, para evitar que las relaciones diplomáticas entre Washington y Moscú se normalicen.

Un comediante modestamente exitoso, Volodymir Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Washington y Trump, nunca podrá resolver, publicó el mandatario estadunidense en redes sociales, donde también compartió un antiguo video del mandatario ucranio bailando en un show, vestido de rojo.

“Estados Unidos ha gastado 200 mil millones de dólares más que Europa, y el dinero de ellos está garantizado, mientras Estados Unidos no recibirá nada a cambio. ¿Por qué sleepy Joe Biden no exigió la igualación, ya que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros? Tenemos un gran y hermoso océano de separación”, insistió el magnate.

“Zelensky ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y millones han muerto innecesariamente. En lo que era bueno (Zelensky) era en jugar con Biden ‘como un violín’”, sentenció el magnate.

Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se mueva rápido o no le quedará país. Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que sólo la administración Trump puede hacer.

Los presidentes de Ucrania, Volodymir Zelensky, y de Estados Unidos, Donald Trump, en imágenes de archivo. Foto Afp

Ya en la noche, el republicano acusó a su par de Ucrania de romper un acuerdo sobre el intercambio de tierras raras ucranias por apoyo militar estadunidense. Amenazó: ya no están tratando con el mismo Estados Unidos de hace semanas, durante la gestión de Biden.

Zelensky planteó: el futuro no está con Putin, sino con la paz, y reprochó a la administración Trump ayudar a Putin a salir de años de aislamiento que le impuso Occidente, que lo ha tratado como un paria desde febrero de 2022, cuando comenzó la invasión a Ucrania.

El Kremlin citó recientes informes de la inteligencia rusa que alertan de la extrema preocupación en algunas capitales europeas por lo que consideran falta de voluntad de Ucrania para llegar a un acuerdo que implique importantes concesiones territoriales, en un momento en el que el apoyo de Wa-shington a Kiev está por primera vez en entredicho después de tres años de guerra.

De este régimen podemos esperar cualquier cosa. Es evidente que en el mundo habrá gente a la que no le guste la normalización del diálogo entre Rusia y Estados Unidos, dijo el portavoz ruso, Dimitri Peskov, luego de la primera reunión entre altos funcionarios de Moscú y Washington en Riad, en más de tres años, que marcó un giro en las relaciones entre los dos países.

Es evidente que algunos de ellos harán algo para dañar este diálogo. En este sentido, por supuesto, todos debemos estar alerta, advirtió Peskov en la televisión estatal rusa, y advirtió sobre posibles atentados contra las sedes diplomáticas rusas en algunos países europeos, con el fin de enturbiar el acercamiento de Washington y Moscú.

En este contexto, la Unión Europea impuso más sanciones a Rusia, que incluyen el veto a sus importaciones de aluminio ruso y más medidas contra la flota fantasma, un grupo de barcos con banderas de terceros países que Moscú utiliza para evadir las restricciones a sus actividades comerciales.

                                                         
Compartir