Teocaltiche vuelve a tener ‘mano dura’: Preparan nombramiento de comisario de seguridad

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, anunció que presentará una estrategia de seguridad, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, para hacer frente a la crisis de violencia en Teocaltiche.

Ante la crisis de seguridad que enfrenta Teocaltiche, Jalisco, el gobierno estatal, encabezado por Pablo Lemus, informó que prepara una estrategia para frenar el avance del crimen organizado en la localidad, donde recientemente fue asesinado el secretario general del municipio, José Luis Pereida.

Pablo Lemus indicó que la Policía de Jalisco ya trabaja en conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para desplegar más elementos de seguridad en Teocaltiche.

“Como hemos dicho antes, la seguridad es el mayor reto actual del estado, y nos exige poner todo nuestro esfuerzo para atenderlo al más alto nivel institucional, con coordinación, determinación y responsabilidad”, anunció el gobernador a través de redes sociales.

Además del despliegue de elementos de seguridad, Pablo Lemus informó que ya analizan el nombramiento de un nuevo encargado de seguridad en Teocaltiche, con el fin de que ya no “existan más vacíos que permitan a los criminales seguir atemorizando a la población”.

¿Cuáles serán las cualidades del nuevo comisario de seguridad en Teocaltiche?

El secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández, dio a conocer que están revisando perfiles para nombrar al nuevo comisario de seguridad en Teocaltiche.

El funcionario indicó que la persona designada debe ser alguien que conozca la región, pero que no resida en ella, con el fin de minimizar riesgos para su seguridad y la de su familia. Además, deberá contar con experiencia en el combate a la delincuencia organizada y habilidades para la proximidad social.

“Sabemos que su familia puede estar vulnerable, lo que limita las operaciones e incluso la toma de decisiones de un mando policiaco al priorizar la seguridad de sus seres queridos”, comentó Juan Pablo Hernández.

El secretario de Seguridad Pública estatal señaló que, una vez identificado el perfil idóneo, serán las Fuerzas Armadas las encargadas de validar su nombramiento.

Juan Pablo Hernández también informó que, durante el proceso de designación del nuevo comisario, los 35 policías municipales que actualmente laboran en la localidad serán sometidos a exámenes de control y confianza en las próximas semanas, además de recibir capacitación adicional.

¿A qué se debe la crisis de violencia en Teocaltiche?

En su mensaje en redes sociales, Pablo Lemus lamentó el asesinato del secretario general de Teocaltiche, José Luis Pereida, quien fue ejecutado por un grupo armado el pasado lunes 28 de abril al interior de un restaurante ubicado en la zona centro del municipio.

El asesinato del secretario general forma parte de una serie de homicidios que en Teocaltiche, desde mediados de febrero, han cobrado la vida de al menos 21 funcionarios y elementos de la policía municipal. Entre ellos figura el exdirector de seguridad, Ramón Grande Moncada, quien presuntamente mantenía vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Debido a su cercanía con entidades como AguascalientesZacatecas y Guanajuato, Teocaltiche se ha convertido en una zona de disputa entre grupos criminales, principalmente entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que buscan el control de rutas estratégicas para el tráfico de drogas y armas.

                                                         
Compartir