Icono del sitio NoticiasPV Nayarit

Temor a aranceles de Trump a México ‘desborda’ el cruce de tráileres en puentes internacionales

Las filas de tráileres se registran en los puentes entre Tamaulipas y Nuevo León con Texas; esperan que la afluencia vehicular se duplique este fin de semana.

elfinanciero.com.mx

Port-Laredo, TX.- El temor de que Donald Trump aplique aranceles a México se refleja en la cotización del peso ante el dólar y en la frontera México-EU.

Si bien aún es incierto si el presidente de Estados Unidos cumplirá su amenaza de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, las operaciones en los cruces fronterizos entre Tamaulipas, Nuevo León y Texas reportan un incremento y filas kilométricas de tráileres.

A través de esos puntos fronterizos se calcula la circulación diaria de 15 mil vehículos y se prevé que dicha cifra pueda hasta duplicarse durante el primer fin de semana de febrero.

Especialistas en comercio exterior de la Texas A&M International University (TAMIU) consideran que la aplicación de aranceles a México y Canadá afectarán más a Estados Unidos.

Marcelo Ebrard, quien ‘cocina’ la respuesta de México ante los posibles aranceles, coincidió con los especialistas de TAMIU al señalar que los aranceles de Trump afectarán más a Estados Unidos.

De acuerdo con el secretario de Economía de México, “si se llegara a imponer este arancel, hay que tomar en cuenta que México es el principal exportador de productos finales a Estados Unidos”.

Ebrard subrayó que entre los productos que más exporta México a EU están:

  • Automóviles
  • Computadoras
  • Refrigeradores, y
  • Pantallas.

De esa manera, Ebrard presentó un estudio hecho por el Gobierno de Mexico que indica que un arancel de 25 por ciento a los vehículos fabricados en el país afectará directamente a 12 millones de familias estadounidenses y representará un ‘golpe’ de 10 mil 427 millones de dólares para la economía de ese país.

General Motors es el principal exportador de autos de México a Estados Unidos”, puntualizó.

El mayor de Laredo, Víctor Treviño señaló que la amenaza de aranceles de Trump y su probable imposición impactará “el flujo comercial enormemente”, por lo que espera que solo se trate de un “arma de negociación del presidente” o, de lo contrario, “esos aranceles los van a terminar pagando los ciudadanos americanos”.

Salir de la versión móvil