Icono del sitio NoticiasPV Nayarit

Solicitarán comparecencia del titular del CODE Jalisco por caso de bullying a judoca menor de edad

El 13 de junio de 2023, Gabriela Martínez Ledezma, madre del menor, interpuso una denuncia ante la Fiscalía del Estado, luego de considerar que su hijo fue violentado por parte de los entrenadores Axayácatl Germán Ortega y David García con el consentimiento de Rubert Martínez Texidor, jefe de ambos.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Grupo Parlamentario de Morena en Jalisco se pronunció respecto al caso de bullying hacia un judoca menor de edad en las instalaciones del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) en la entidad y adelantó que solicitarán la comparecencia del titular del organismo, Fernando Ortega, para que explique las denuncias que señalan encubrimientos y omisiones para salvaguardar la integridad de los jóvenes deportistas desde la cúpula de la institución.

A través de la diputada Marta Arizmendi, la bancada de Morena en el Congreso local aseguró que los señalamientos ventilados en los últimos días han motivado a que exijan una auditoría respecto de las quejas que se han presentado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).

“Hoy podemos saber que existen víctimas de abusos físicos y psicológicos, deportistas que han sido golpeados, que han sido humillados, maltratados por quienes, en teoría, deberían impulsarlos a crecer”, afirmó Arizmendi Fombona, congresista por el municipio de Tonalá.

“El riesgo que corren nuestros atletas, principalmente las niñas, los niños y adolescentes, puede tener consecuencias graves, porque no solamente hablamos de los golpes, del maltrato físico, hablamos de la ansiedad, de la depresión y de los daños emocionales irreversibles en nuestros atletas”, agregó.

De acuerdo con los registros acumulados de 2022 a 2024 ante la CEDHJ se interpusieron al menos siete quejas por violación a los derechos del niño en contra del CODE Jalisco, en expedientes que también incluyen otros señalamientos como discriminación, ejercicio indebido de la función pública, violación al derecho a la integridad y seguridad personal, a la igualdad y trato digno, a la legalidad y seguridad jurídica, así como a la protección de la salud.

Al respecto, el pasado 21 de febrero, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito en Jalisco ordenó al CODE investigar y en su caso sancionar el caso de presunto abuso físico y psicológico en contra del joven judoca por parte de sus entrenadores en las instalaciones de la institución deportiva, además de elaboración de una tesis de la situación para casos futuros y considerar que tanto el bullying como el hostigamiento pueden ser equiparables a la tortura.

El 13 de junio de 2023, Gabriela Martínez Ledezma, madre del menor, interpuso una denuncia ante la Fiscalía del Estado, luego de considerar que su hijo fue violentado por parte de los entrenadores Axayácatl Germán Ortega y David García con el consentimiento de Rubert Martínez Texidor, jefe de ambos, así como de la presidenta de la Asociación de Judo Tapatía (AJT), Sara Cárdenas Arce, quien ya fue vinculada a proceso por el delito de responsabilidad profesional y técnica, contemplado en el artículo 161 bis del Código Penal del Estado de Jalisco y el cual se castiga hasta con tres años de prisión e inhabilitación para ejercer la profesión por el doble de la pena privativa de libertad impuesta.

Salir de la versión móvil