Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.
elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 31 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), así como los titulares del IMSS e ISSSTE, Zoé Robledo y Martí Batres.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre homenaje a ‘El Mencho’ en la Universidad de Guadalajara?
Sheinbaum ‘reprobó’ el homenaje realizado a Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’ que se realizó el fin de semana en un auditorio de la Universidad de Guadalajara.
“No debería de ocurrir eso, no está bien. Que se haga una investigación y hay que ver si tiene una connotación y de qué tipo, hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo porque no se puede hacer promoción a actos de violencia ni apología del delito”, agregó la mandataria.
Durante el evento, apareció la imagen del líder del CJNG en fotografías, así como narcocorridos a cargo de la banda sinaloense, Los Alegres del Barranco, quienes durante su presentación mostraron imágenes de un joven ‘Señor de los Gallos’.
En este acto se incluyeron canciones como “El Dueño del Palenque”, en la que se proyectaron fotografías del líder del cártel de las cuatro letras, una de ellas pertenece al arresto del capo en Estados Unidos, durante los años 80.
Sheinbaum revela qué acuerdo firmó con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU
Claudia Sheinbaum reveló que durante la reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, se firmó un acuerdo de cooperación.
Se trata de la renovación de un acuerdo realizado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en 2022 y que se había hecho antes, el cual incluye compartir información de las aduanas y fue solicitado por la funcionaria estadounidense.
Sheinbaum calificó la reunión como “muy buena” y agregó que se hablaron sobre temas de migración y seguridad.
“Tenemos cooperación con Estados Unidos, pero nunca nos subordinamos”, agregó la mandataria tras la reunión con Noem el pasado viernes en Palacio Nacional.
‘No hemos sido notificados por el INE’: Sheinbaum sobre prohibición para hablar sobre elección Judicial
La presidenta Sheinbaum advirtió que acudirá a un tribunal para apelar la prohibición para los servidores públicos de pronunciarse sobre la elección Judicial.
“El gobierno tiene el deber de promover la participación de los ciudadanos, no de uno u otro candidato. Si nos llega la notificación, acudiremos al tribunal porque es un evento muy importante”, dijo.
La mandataria reiteró que no ha sido notificada sobre la prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE) para hablar sobre la elección al Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio.
“El INE dijo que no podíamos informar sobre la elección del 1 de junio, pero todavía no hemos sido informados y la gente está muy informada sobre la elección judicial”, agregó la mandataria.
Lo anterior, luego de que el INE prohibiera a los servidores públicos realizar actos de proselitismo sobre la elección Judicial.
Sin embargo, durante su gira del fin de semana, Sheinbaum aseguró que la elección de jueces, magistrados y ministros convertirá a México en el país más democrático del mundo.
Fondo de Pensiones para el Bienestar: Así se calcula el complemento de la pensión
El Fondo de Pensiones para el Bienestar sirve para complementar el monto de la pensión para que los trabajadores se retiren con un salario justo.
La forma en que se calcula el complemento es con las cotizaciones a partir del 1 de julio de 1997 tanto del IMSS como del ISSSTE, renta vitalicia y el retiro programado con apoyo de las cuentas individuales.
Si la pensión base es menor al último salario del trabajador, el Fondo de Pensiones para el Bienestar otorga un complemento de pensión para que la pensión total sea igual al último salario, hasta 17 mil 364 pesos mensuales.
El cálculo se hace con la pensión base más el complemento de la pensión y así obtener una pensión equivalente al último salario del trabajador.
¿Cómo ‘congelar’ tu crédito Fovissste?
El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, explicó los beneficios que se darán en los créditos FOVISSSTE, entre ellos están:
- Reducción de intereses.
- Congelamiento de saldo.
- Aplicación de quitas.
- Condonación de deudas.
Desde el FOVISSSTE se buscará a los beneficiarios para aplicarles estos beneficios, pero también está la opción de hablar directamente para solicitar alguna de estas opciones.
Los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783 para actualizar sus datos y aclarar sus dudas sobre cómo ‘congelar’ los créditos FOVISSSTE.
Costo de la canasta básica: Este es el supermercado en la CDMX donde se vende más barata
La canasta básica mantiene el precio promedio de 914 pesos y hay un supermercado de la Ciudad de México donde se vende hasta en 819.10 pesos. Se trata de Soriana Híper, Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez.
Otros supermercados del país donde se vende más barata la canasta básica son:
- Chedraui Cuernavaca Flores Magón, en Cuernavaca, ofrece la canasta básica en 754.40 pesos.
- Chedraui Sucursal centro, en Boca del Río, Veracruz, vende la canasta básica en 823.70 pesos.
Estas son las gasolineras que exceden el ‘precio’ tope del combustible, según Profeco
Se cumple un mes de que inició el acuerdo del precio ‘tope’ de la gasolina Magna y Profeco mantiene su monitoreo para exhibir a las gasolineras donde no se respeta el monto de los 24 pesos por litro.
Además, Profeco también mostró alternativas de gasolineras cercanas donde sí se respeta el precio. Estos son los establecimientos donde se vende más caro el combustible y se advierte a los automovilistas para que no carguen aquí:
- Petro Seven, en Monterrey, Nuevo León, vende la gasolina en 25.99 pesos el litro.
- Petro Seven, en Lázaro Cárdenas, de Zapopan, Jalisco, ofrece el combustible en 25.29 pesos.
- Gasolinera Oxxo Gas, en Solidaridad, Quintana Roo, vende la gasolina en 24.99 pesos.
- Gasolinera BP en Camarco, Chihuaha, ofrece el combustible a 24.80 pesos el litro.
- Gasolinera Pemex en Villa Benito Juárez, en Centla, Tabasco, vende la gasolina a 24.79 pesos.