Rendición de cuentas con resultados: Santana presenta logros y defiende transparencia

El alcalde dio a conocer avances en infraestructura, cultura cívica y desarrollo urbano, y afirmó que su administración trabaja con certeza jurídica para atraer inversiones de talla internacional.

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, sostuvo una reunión de trabajo con el General Zúñiga, comandante de la Zona Militar 41, con el objetivo de reforzar la coordinación interinstitucional en programas que promueven la seguridad y el bienestar social en el municipio. Uno de los temas centrales fue el fortalecimiento del canje de armas, iniciativa que ha tenido presencia en la demarcación, pero que aún requiere mayor impacto. Se acordó aprovechar las herramientas tanto del Gobierno Municipal como del Ejército para potenciar su alcance y efectividad entre la ciudadanía.

En este mismo encuentro se estableció que, como parte de la colaboración, la Secretaría de la Defensa Nacional apoyará también en las labores de poda y mantenimiento de árboles en parques públicos, sumándose al trabajo conjunto con Protección Civil y Servicios Públicos.

Por otra parte, el presidente municipal aclaró de manera categórica que es completamente falso el señalamiento publicado en un medio de comunicación, en el que se acusaba al Ayuntamiento de solicitar moches a empresarios. Héctor Santana reiteró que su gobierno trabaja con transparencia, certeza jurídica y confianza, lo que ha permitido atraer a importantes marcas hoteleras internacionales que actualmente gestionan sus permisos ante el gobierno municipal. Estos desarrollos representan una oportunidad histórica de crecimiento económico para Bahía de Banderas y serán clave para consolidarlo como un destino turístico de talla mundial.

Asimismo, informó que ya se registra un importante avance en el proyecto de mejoramiento de los accesos públicos a las playas, resultado del trabajo articulado con el Gobierno del Estado que encabeza el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero y el respaldo permanente del Gobierno Federal, con quienes se mantiene una relación de cooperación constante, “Estamos trabajando en equipo para atraer inversión de talla mundial que beneficie a nuestro municipio y a toda la región”

Durante la Rendición el alcalde entregó apoyos sociales y educativos a distintos sectores de la población. Se otorgaron 15 mil pesos a Natalie Briseño, un apoyo especial a María Andrea Alonso Torres para los preparativos de su ceremonia de graduación; y ocho mil pesos al preescolar Diana Laura, ubicado en la comunidad de Mezcalitos, destinados a trabajos de pintura. Además, se brindó respaldo económico de cinco mil pesos a dos jóvenes que representarán al municipio en el certamen Teen Universe, a celebrarse próximamente en Tepic.

También destacó el talento y la disciplina de los equipos femeniles de escaramuzas Hacienda Serena e Hipocampus, quienes recientemente obtuvieron el pase directo para participar en el Campeonato Nacional de Escaramuzas en Aguascalientes. Las integrantes agradecieron el apoyo recibido por parte del Gobierno Municipal y expresaron su compromiso de representar con orgullo a Bahía de Banderas y al estado de Nayarit. En el caso de Hipocampus, se resaltó la formación reciente del equipo, integrado por niñas y jóvenes con apenas seis meses de preparación, lo que hace aún más significativo su logro.

En seguridad pública, se reportaron 60 incidentes atendidos en la semana, recuperación de vehículos robados y detenciones por violencia familiar. Se destacó el trabajo de la “Patrulla Verde”, dedicada a la protección animal, y el inicio del programa de justicia cívica que permite a ciudadanos pagar sanciones mediante trabajo comunitario. La Dirección de Tránsito informó sobre operativos para mejorar la seguridad vial, especialmente entre motociclistas, logrando la concientización y disminución de accidentes.

Se presentó un avance significativo en la política pública de ordenamiento territorial con la identificación y señalización de las 120 playas del municipio. Este esfuerzo busca garantizar el acceso y cuidado de los espacios públicos para residentes y turistas, consolidando a Bahía de Banderas como un destino sostenible y organizado.

El titular del IMPLAN destacó que el municipio cuenta con 120 playas legalmente reconocidas, conforme a la Ley General de Bienes Nacionales, las cuales presentan diversas características a lo largo del litoral. En algunos casos, se trata de zonas de arena, en otros, de acantilados o formaciones naturales. No obstante, todas estas áreas, por su naturaleza, forman parte del patrimonio público de Bahía de Banderas.

El presidente Santana instruyó desde el inicio de su gestión que el espacio público costero no sólo se identifique y registre formalmente, sino que también se cuide, preserve y garantice su acceso para todos los ciudadanos, en especial para las familias residentes del municipio.

Como parte de este esfuerzo, se está realizando un registro puntual de todos los accesos existentes a las playas, tanto los ubicados en zonas urbanas , como calles que desembocan directamente al mar, como también brechas y caminos rústicos que, aunque de uso común, no siempre están formalmente reconocidos. Estos últimos suelen ser motivo de reportes por parte de la ciudadanía, por lo que su integración en el plan de ordenamiento es una prioridad.

“Este trabajo es clave para garantizar el derecho al espacio público, que es de todos y para todos. Estamos comprometidos con que nuestras playas sean accesibles, seguras y ordenadas”, expresó el alcalde Héctor Santana.

De igual manera instruyó la creación de videos de las 120 playas, mismas que estarán siendo presentados a la ciudadanía.

En obras públicas, uno de los logros más destacados fue el arranque de la obra número 100 en tan solo nueve meses de gestión, lo que representa un récord histórico tanto para el municipio como para el estado. Esta emblemática obra se localiza en Bucerías, en la calle 20 de Noviembre, y contempla una inversión de más de 16 millones de pesos. A la par, también se dio inicio a la rehabilitación de la avenida principal de Aguamilpa, mientras que en Valle Dorado se inauguró la calle Valle Grande, una obra de gran magnitud en infraestructura vial. Asimismo, se entregó la nueva cancha de fútbol rápido en Altavela, consolidando el impulso al deporte y la recuperación de espacios públicos. En los próximos días, el gobierno municipal prevé entregar la calle Independencia en San Vicente y el puente peatonal en Jardín del Sol, al tiempo que se prepara el arranque de más obras en Mezcalitos, Bucerías y otras localidades, con presencia ya en prácticamente todas las comunidades.

En materia de salud y bienestar, se puso en marcha una intensa campaña de fumigación contra el dengue en coordinación con el Gobierno del Estado, con la meta de cubrir todo el municipio en un lapso de quince días. A esto se suma el programa de descacharre, que ya ha recorrido localidades como Corral del Risco y continuará en Mezcales. Además, se realizó una Jornada del Bienestar en San José del Valle con servicios médicos, odontológicos y de planificación familiar, y se acordó con la Zona Militar 41 sumar brigadas dentales a futuras campañas.

Desde el área de servicios públicos, se intensificó el programa de bacheo en múltiples avenidas y se recolectaron más de 2,200 toneladas de residuos, incluidos tres basureros clandestinos en San Vicente. Se reforzó el alumbrado público con la reparación de 170 luminarias y la instalación de nuevas lámparas en colonias como Mezcales, San José y Tierra Santa. También se brindó mantenimiento integral a camellones, plazas y zonas verdes, con especial atención en el retiro de árboles en riesgo por su cercanía a líneas eléctricas, y se continuó con la aplicación de herbicidas para el control de maleza en vialidades.

Por otro lado, desde la Dirección de Medio Ambiente se reportaron 252 atenciones ciudadanas, entre ellas más de 60 relacionadas con casos de bienestar animal. Se mantiene activo el programa de arborización en espacios educativos y se trabaja coordinadamente con la Patrulla Verde y Seguridad Ciudadana para atender denuncias ambientales. En el ámbito cultural, avanzó exitosamente el proceso de conformación del Ballet Municipal, con alta participación ciudadana.

                                                         
Compartir