Refuerzan seguridad en playas con operación Salvavidas 2025

Con apoyo de autoridades locales, elementos navales vigilan puntos turísticos, entre ellos Puerto Vallarta y otras playas del país. El operativo será del 11 de julio al 31 de agosto.

Newsroom | NoticiasPV

La Secretaría de Marina (SEMAR) dio inicio este viernes 11 de julio a la Operación Salvavidas Verano 2025, un operativo nacional destinado a reforzar la seguridad en las principales playas turísticas del país, entre ellas Puerto Vallarta, uno de los destinos más visitados del Pacífico mexicano.

El despliegue forma parte del Plan Marina y tiene como objetivo proteger la integridad de turistas nacionales e internacionales durante el periodo vacacional que abarca del 11 de julio al 31 de agosto. En Puerto Vallarta, elementos navales ya realizan recorridos preventivos, instalan puestos de vigilancia y colaboran con autoridades locales y de Protección Civil.

A nivel nacional, participan 2,323 efectivos de la Armada de México, entre almirantes, oficiales, marinería y personal civil, apoyados por 271 unidades que incluyen buques, embarcaciones, aeronaves y vehículos terrestres. Las tareas comprenden patrullaje terrestre, marítimo y aéreo, acciones de salvavidas, atención médica de primeros auxilios y vigilancia en zonas de riesgo.

En Puerto Vallarta, estas acciones se concentran en puntos de mayor afluencia turística como Playa Los Muertos, Playa de Oro y el malecón. La Marina recomendó a la población atender las señales de advertencia como el sistema de banderas, evitar ingresar al mar bajo efectos de alcohol o después de comer, no descuidar a menores y mantener libres los accesos para vehículos de emergencia.

PUESTOS DE SOCORRO

En este contexto, se confirmó que se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:

 1.⁠ ⁠Respetar las indicaciones de los salvavidas.
2.⁠ ⁠No descuidar a los niños en las playas.
3.⁠ ⁠No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
4.⁠ ⁠Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
5.⁠ ⁠No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
6.⁠ ⁠En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.
7.⁠ ⁠No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
8.⁠ ⁠Utilizar protector solar.
9.⁠ ⁠Tomar agua constantemente para hidratarse.
10.⁠ ⁠No tirar basura en las playas.
Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina pone a disposición el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.

 

Para reportar emergencias en la costa o altamar, la SEMAR mantiene activo el número nacional 800 MARINA 1 (800 627 4621). El operativo permanecerá vigente hasta el 31 de agosto en todo el país.

                                                         
Compartir