Rechazan extinción de dominio de cuentas bancarias con 28 mdp a hijas de El Azul, ex líder del Cártel de Sinaloa

Los fondos en cuestión, que incluyen cuentas bancarias y cheques de caja, fueron asegurados por la UIF a petición de la FGR

infobae.com

En un nuevo capítulo del caso que involucra a las hijas de Juan José Esparragoza Moreno, conocido como “El Azul”, cofundador del Cártel de Sinaloa, un juez federal en Jalisco negó la suspensión definitiva solicitada por Brenda Guadalupe y Nadia Patricia Esparragoza Gastélum para detener el proceso de extinción de dominio sobre más de 28 millones de pesos.

Estos recursos fueron asegurados por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bajo sospechas de ser producto de actividades ilícitas relacionadas con el delito de lavado de dinero.

El juez Sexto de Distrito en Materia Penal en el estado de Jalisco, Jesús Terríquez Basulto, emitió la resolución que permite a la FGR continuar con el trámite de extinción de dominio.

Las gasolinerías pertenecían a 'ElLas gasolinerías pertenecían a ‘El Azul’, socio de ‘El Mayo’ y ‘El Chapo’. (Crédito: OFAC)

Las hermanas Esparragoza Gastélum, quienes han litigado durante años para recuperar los fondos congelados desde 2013, ya impugnaron esta decisión ante un Tribunal Colegiado, buscando revertir el fallo.

De acuerdo con el periódico El Universal, el caso tiene sus raíces en una investigación iniciada en 2008 y acumulada en 2013 bajo las averiguaciones previas UEIORPIFAM/AP/059/2013 y UEIORPIFAM//022/2008, en las que se señala a las hijas de “El Azul” por presunto lavado de dinero.

Los fondos en cuestión, que incluyen cuentas bancarias y cheques de caja, fueron asegurados por la UIF a petición de la FGR. Sin embargo, el destino de estos recursos ha permanecido en disputa legal durante más de una década.

En 2023, el Segundo Tribunal Colegiado ordenó a la FGR resolver de manera definitiva el futuro de los bienes congelados.

Además, los magistrados anularon el acuerdo que justificaba el aseguramiento de las cuentas y cheques, instruyendo al Ministerio Público Federal a emitir una nueva resolución que fundamente y motive si la medida cautelar debe mantenerse, tomando en cuenta las pruebas disponibles en la investigación.

El manejo del caso por parte de la FGR ha sido objeto de cuestionamientos.

El Universal reportó que en junio de 2023 un juez federal en Jalisco otorgó un amparo a las hermanas Esparragoza Gastélum contra el bloqueo de un cheque de caja por 20 millones de pesos y dos cuentas bancarias en BanCoppel. En su fallo, el juez señaló que, tras casi una década de investigación, la FGR no ha logrado acreditar que los recursos en disputa provienen de actividades ilícitas.

 Esparragoza fue considerado unEsparragoza fue considerado un narcotraficante de bajo perfil pero con mucho poder y capacidad de negociación en el Cártel de Sinaloa (Foto: @sintesisweb)

El juez criticó que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) basara sus acusaciones únicamente en una denuncia de hechos, sin aportar pruebas adicionales que respalden el supuesto origen ilícito de los fondos. Asimismo, subrayó que el congelamiento de bienes no puede prolongarse indefinidamente, ya que el paso del tiempo por sí solo no contribuye al esclarecimiento de los hechos.

                                                         
Compartir