PAN exige que Harfuch comparezca antes de que estrategia de seguridad se vote en el Pleno

En entrevista, el legislador albiazul detalló que en la Constitución se establece que a la Cámara alta le compete aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, previo a eso, tiene que comparecer el titular de la SSPC. 
proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, exigió que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, comparezca en la Comisión de Justicia antes de que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se discuta en el Pleno.

En entrevista, el legislador albiazul detalló que en la Constitución se establece que a la Cámara alta le compete aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, previo a eso, tiene que comparecer el titular de la SSPC.

“Bueno, como ustedes saben, es facultad de este Senado de la República aprobar la estrategia nacional en materia de seguridad pública. Dice con toda claridad del artículo 76 de la Constitución que nos corresponde aprobarla, pero lo leo textualmente ‘previa comparecencia del titular de la Secretaría del Ramo’, es decir, el 76 no deja lugar a dudas.

“Primero debe comparecer el secretario de Seguridad Pública para que después, a partir del análisis del documento y de la propia comparecencia, determinemos con responsabilidad si nuestro voto es a favor o en contra o en abstención. Entonces, nos parece absolutamente inaceptable que Morena pretende convertir a este Senado de la República en una oficialía de partes”, explicó.

El senador resaltó que lo que pretende Morena es aprobar dicha estrategia este martes en comisiones y mañana en el Pleno, sin que el titular de la dependencia comparezca; además, dijo que su bancada sigue con el análisis del documento enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Los cuatro ejes nos parecen acertados, el diagnóstico nos parece que está bastante mal hecho, porque ellos siguen con esta trampa de aumentar el número de desaparecidos para poder de manera artificial disminuir el número de los homicidios.

“O sea, insisten en engañar a la gente con el cuento de que están bajando los homicidios, pero lo que no le dicen a la gente es que los están pasando a la categoría de desaparecidos. Segundo, el tema de los desaparecidos es apenas un pie de página en la estrategia, en lugar de reconocer que el tema está absolutamente fuera de control.

“Estamos haciendo todavía el análisis y no podemos concluirlo si no comparece el secretario a quien queremos hacerle una serie de preguntas, tanto sobre el diagnóstico, como sobre los cuatro ejes que plantea la estrategia”, detalló.

                                                         
Compartir