Alejandro Macías recomienda ejercicio y dieta como primera opción, y advierte que estos fármacos deben usarse solo bajo supervisión médica.
elfinanciero.com.mx
En México, existen diversos medicamentos que prometen ayudar en la pérdida de peso. Entre los más conocidos se encuentran Ozempic y Mounjaro; sin embargo, especialistas advierten que el uso de estos fármacos puede tener efectos contraproducentes para la salud si no se administra adecuadamente.
Para el doctor Alejandro Macías, exzar de la influenza en México, la mejor manera de bajar de peso sigue siendo la combinación de ejercicio y una alimentación balanceada. Aun así, reconoce que estos medicamentos pueden ser una opción válida solo como último recurso y siempre bajo supervisión médica.
El uso de medicamentos como Ozempic no es nuevo, pero ha ganado notoriedad en los últimos años debido a que diversas celebridades los han utilizado como parte de su proceso de pérdida de peso. Figuras como Meghan Trainor, Whoopi Goldberg, Kelly Clarkson y Oprah Winfrey han contribuido a su popularidad.
¿Qué es Ozempic?
Ozempic, cuyo nombre genérico es semaglutida, forma parte de los medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP-1, utilizados principalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Aunque esta clase de fármacos existe desde hace casi dos décadas, Ozempic fue aprobado en Estados Unidos en 2017.
Este medicamento imita una hormona que regula el apetito y la ingesta de alimentos, lo que estimula la producción de insulina, reduce la secreción de glucagón y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
Como efecto adicional, retrasa el vaciamiento gástrico, lo que genera una mayor sensación de saciedad y, en algunos casos, contribuye a la pérdida de peso y reducción de grasa corporal.
¿Qué es Mounjaro?
Mounjaro, al igual que Ozempic, es un medicamento inyectable aprobado en Estados Unidos para tratar la diabetes tipo 2, dicho fármaco ha mostrado resultados prometedores en la pérdida de peso, incluso en personas sin diabetes.
De acuerdo con UCHealth, tras la aprobación de Mounjaro para personas con diabetes, los funcionarios federales de salud dijeron que funciona bien para las personas con diabetes tipo 2.
Al igual que Ozempic y Wegovy, es un medicamento inyectable, pero Mounjaro difiere en algunos aspectos clave de los otros medicamentos nuevos y populares para la diabetes.
¿Cuáles son las contradicciones de Mounjaro y Ozempic?
Alejandro Macías explicó que, si bien Mounjaro y Ozempic son los medicamentos que mejor funcionan para la pérdida de peso, su mecanismo principal consiste en “cerrar el estómago” y enviar una señal al cerebro que genera sensación de saciedad.
“Ambos medicamentos son costosos y, sobre todo, al principio, te van a dar efectos secundarios importantes. Te sientes, al inicio, distendido o distendida, con náuseas; puede ser diarrea o, por el contrario, estreñimiento, y va a ocurrir porque va a ocurrir. Entonces, tienes que saber que vas a sufrir algunas de esas molestias, pero si te acostumbras, te pueden funcionar bastante bien”, dijo.
En este sentido, Macías reiteró que la mejor manera de bajar de peso es adoptando hábitos saludables, sin depender de medicamentos; no obstante, señaló que quienes opten por utilizar estos fármacos deben hacerlo bajo la supervisión estricta de un especialista.