Icono del sitio NoticiasPV Nayarit

Ni leer ni caminar: esta es la mejor actividad para fortalecer la memoria

Esta acción reducen el estrés, un factor que puede afectar negativamente a esta capacidad cognitiva

infobae.com

La pérdida de memoria es un fenómeno que comienza a ocurrir con la edad debido a diversos procesos naturales relacionados con el envejecimiento del cerebro. Esto se debe a que, a medida que envejecemos, las estructuras cerebrales, como el hipocampo, que es clave para la formación y recuperación de recuerdos, tienden a reducirse en tamaño.

Además, la cantidad de neuronas activas disminuye, al igual que la conectividad entre ellas, lo que ralentiza el procesamiento y almacenamiento de información. Por su parte, también hay un deterioro en la producción de ciertos neurotransmisores, como la acetilcolina, que desempeña un papel crucial en la memoria y el aprendizaje.

Sin embargo, como bien se sabe, existen diversos factores que pueden ayudar a prevenir los efectos de este deterioro natural y uno de estos factores es la estimulación cognitiva la cual se favorece en gran medida mediante la realización los llamados hobbies o pasatiempos y aquí te contamos la razón.

Existen diversos factores que pueden ayudar a prevenir la pérdida de esta importante función cognitiva (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué tener pasatiempos es importante para prevenir la perdida de la memoria

Tener pasatiempos, o lo que algunos llaman hobbies, es importante para prevenir la pérdida de memoria por las razones siguientes:

En definitiva, los pasatiempos son más que simples distracciones; son herramientas valiosas para ejercitar el cerebro, retardar el deterioro cognitivo y preservar la memoria, especialmente en edades avanzadas.

Salir de la versión móvil