Ni hornos ni restos humanos en Teuchitlán: Gobernador de Jalisco niega hallazgos en Rancho Izaguirre

Lemus señaló que los restos óseos localizados en el Rancho Izaguirre no eran humanos y atribuyó esta información a una posible “confusión”.

elfinanciero.com.mx

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se pronunció sobre el caso Teuchitlán y dijo coincidir con las declaraciones de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a las investigaciones, negando que existieran crematorios u hornos clandestinos en el Rancho Izaguirre.

“Coincidimos en la información que presentó el fiscal Gertz el día de hoy. No hay indicios desde la Fiscalía del Estado de Jalisco, al igual que (tampoco) los tiene la Fiscalía General de la República, de centros de cremación”, afirmó el gobernador durante un encuentro con medios este martes.

Al respecto, Lemus aclaró que las investigaciones continúan y que aún no se descarta la posibilidad de que el predio en Teuchitlán pudiera tratarse de un “campo de exterminio”. En este sentido, aseguró que seguirán con los pesquisas para llevar los hallazgos hasta “sus últimas consecuencias”.

Sobre el hallazgo de restos óseos por parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el gobernador declaró que hubo “una confusión” con dicha información, pues afirmó que estos no eran humanos.

«No eran restos humanos, sí eran restos óseos, pero no eran restos humanos (…) Hay que esperar al informe final del propio fiscal Gertz Manero. Dijo en la mañanera del día de hoy que no hay indicios de hornos crematorios, que no hay indicios de que ahí hubieran sido incineradas personas“, insistió Lemus.

En cuanto a las prendas de ropa y decenas de zapatos hallados en el Rancho Izaguirre, Lemus confirmó que estos y otros objetos se encuentran bajo resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, donde autoridades ya trabajan en su análisis.

Destacó que el instituto brinda el acceso a familiares que deseen realizar consultas en relación con sus seres queridos y recordó que cualquier persona puede entrar al portal de la Fiscalía de Jalisco para poder consultar el catálogo de prendas.

De acuerdo con la televisora de la Universidad de Guadalajara, Lemus añadió que lo único que fue encontrado el día del operativo fue el cuerpo de un joven que estaba emplayado y que aún no ha sido identificado por sus familiares.

FGR detiene a 15 por centro de reclutamiento del CJNG en Teuchitlán

Este martes 8 de abril, el fiscal Gertz Manero reportó un “avance sustancial” y 15 detenidos por el presunto rancho de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán.

“Llevamos un poquito más de 15 días desde que pudimos tomar ya posesión de ese inmueble, a partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial, en primer lugar tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada”, expuso el fiscal en la conferencia matutina.

Gertz Manero adelantó que habrá “una buena cantidad de información en el transcurso de esta y la próxima semana” sobre el Rancho Izaguirre, donde colectivos de búsqueda de desaparecidos denunciaron en marzo el hallazgo de un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico.

El fiscal resaltó la aportación al caso que significó el arresto de José Gregorio ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG y vinculado con los hallazgos en Teuchitlán, donde supuestamente asesinaban y torturaban personas, según ha declarado el supuesto sicario.

“Al jefe de esa unidad, el Gabinete de Seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México y, con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”, describió Gertz Manero.

                                                         
Compartir