Natanael Cano asegura que prohibir narcocorridos no resuelve nada: ‘Que se tumben ese rollito que traen’

Para los últimos conciertos de Natanael Cano, mandó la lista de temas que tenía en su setlist y los gobiernos estatales eran quienes decidían qué sí y qué no podía tocar, asegura el cantante.

elfinanciero.com.mx

El cantante Natanael Cano ya no está “a la orden del ‘Tres’ y también del ‘M’”, sino de las reglas que ahora prohíben los narcocorridos en varios estados mexicanos, algo con lo que no está de acuerdo, pero procura acatar.

Recientemente, el cantante de ‘Presidente’ (con Gabito Ballesteros, Netón Vega y Luis R. Conriquez) estrenó su material Porque la demora, disco con canciones como ‘Perlas Negras’ y ‘Blancanieves’ que captaron el gusto del público.

Sin embargo, ninguna de estas es un corrido tumbado, género atribuido a Natanael Cano y con el cual se dio a conocer no solo en México, también en Estados Unidos y Latinoamérica.

¿Qué opina Natanael Cano sobre la prohibición de corridos tumbados?

Recientemente, el artista musical mexicano se presentó en El Flowcast, pódcast conducido por Héctor Elí en el que platicó, entre otras cosas, sobre el tema de la prohibición de los corridos y sus subgéneros, como los tumbados y bélicos, en algunos estados.

Natanael Cano se presentó en Puebla donde cantó narcocorridos. (Foto: ESpecial El Financiero)
Natanael Cano lanzó un nuevo álbum sin corridos tumbados. (Foto: Especial El Financiero)

Derivado de las prohibiciones y de casos como el de Los Alegres del Barranco, se le preguntó a Cano cuál era su opinión sobre las multas y prohibiciones a ciertos géneros musicales, algo que desaprueba totalmente.

“La neta, no va a arreglar ni solucionar nada que prohíban corridos, que se tumben ese ‘rollito’ que traen (…) Sí es una estupidez, pero todo bien”, compartió.

Pese a que no está de acuerdo con las decisiones de distintos gobiernos estatales en torno a la prohibición de corridos en conciertos y festivales, ni en la forma en que se presentó esta iniciativa, tampoco pone resistencia a las medidas.

“Seguimos haciéndolo (música) de corazón. Si nos prohíben cantar algo, pues está bien; si es para mejorar como ellos dicen, no nos vamos a poner en contra. Y nunca nos pusimos en contra realmente, pero no es la forma, para adelante”, compartió.

alt default
Natanael Cano considera que prohibir un género no es la forma correcta de erradicar un problema. (Foto: Cuartoscuro)

Gobiernos estatales intervinieron en conciertos de Natanael Cano

Hace dos semanas, el pasado 1 de julio, Natanael Cano estrenó su disco Porque la demora, un álbum con 16 canciones que tiene ritmos urbanos como el reguetón, un poco de rap, afro, trap y otros subgéneros como la esencia.

Sin embargo, la ausencia del género de narcocorridos o corridos tumbados es algo que desconcertó a algunos de sus seguidores, pero esto tiene que ver principalmente con la prohibición en algunos estados.

Recordemos que al ‘Nata’ lo multaron en Chihuahua por cantar ‘Cuerno azulado’, un corrido tumbado que gusta mucho a sus seguidores. Pero desde hace algunos meses, ya no toca temas como ese, o ‘Ch y la pizza’, canción con Fuerza Regida.

La colaboración entre Natanael Cano y gobiernos estatales

En sus últimos conciertos, el artista mexicano tomó algunas medidas no solo para que le permitieran dar shows, también para evitar cualquier confrontamiento o multa de los gobiernos estatales.

“Los (conciertos) que me tocó hacer, los viví bien, los disfruté; pensé que lo iba a resentir más esto (…) se investigó, les mandamos los tracklists a estos estados a donde nos íbamos a presentar, se tomaban el tiempo de escuchar y decir: ‘¿Sabes qué? Esta y esta no, pero lo demás sí’, llegábamos a un punto (medio) y nos quedamos contentos”, compartió.

                                                         
Compartir