El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, dio a conocer el deceso de la pequeña ocurrido la mañana de este martes.
proceso.com.mx
TORREÓN, Coahuila (apro).- A causa de fallas en varios de sus órganos falleció la pequeña de 3 años de edad que fue diagnosticada con influenza AH5N1, mejor conocida como gripe aviar, y quien era atendida en el Hospital de Especialidades número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social que se ubica en Torreón.
El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, dio a conocer el deceso de la pequeña ocurrido la mañana de este martes.
Hoy por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de 3 años. La causa del fallecimiento fue una falla multiorgánica que presentaba desde el inicio de la enfermedad”, explicó. Horas antes el funcionario manifestó que la pequeña presentaba complicaciones renales y pulmonares.
El funcionario dio a conocer que junto con autoridades de Salud del gobierno federal llevan a cabo el monitoreo de la familia y el grupo cercano con el que tuvo contacto la pequeña. También se mantiene la revisión de la población que reside a 10 cuadras a la redonda del domicilio de la menor y hasta el momento no se han encontrado nuevos casos.
En tanto, las autoridades de Sanidad Animal también mantienen la inspección constante de las granjas avícolas que se ubican en la región lagunera entre los municipios de Coahuila y los de Durango, en este segundo estado es donde residía la menor contagiada.
“Se están revisando todas las granjas y recabando pruebas a los pollos y gallinas. Sanidad animal es la que realiza estas labores y no se han encontrado casos de aves infectadas”, agregó.
El funcionario del gobierno de Coahuila dijo que hasta el momento no se ha encontrado el origen del contagio y no se descarta que a través de las tolvaneras, muy frecuentes en la región durante esta temporada, se hayan arrastrado heces de las aves que portaban el virus.
Aguirre Vázquez manifestó que es necesario que en la zona se use el cubrebocas para evitar contagios de cualquier tipo de virus y que en el caso de la gripe aviar, ésta también puede ser transmitida de humano a humano.
Explicó que los síntomas son problemas respiratorios, conjuntivitis, tos y fiebre muy alta, además de dolores musculares, e hizo un llamado a la población de la laguna para que en caso de presentarse este tipo de afectaciones en la salud se recurra a un médico para que se establezca el diagnóstico.
En la unidad médica donde fue atendida la pequeña, el área de Epidemiología de salud federal mantiene el monitoreo del personal que estuvo cercano atendiendo a la niña.
“Seguimos en alerta y se sigue monitoreando sobre todo al personal médico que estuvo en contacto con la menor. Ya se les tomaron pruebas y todas salieron negativas. También se le ha dado capacitación al personal para el trato y monitoreo de cualquier persona que presente síntomas”, afirmó.
MEDIDAS DE LA SSA
En un comunicado, la SSA detalló que la menor, residente de Durango, falleció este martes 8 a la 01:35 horas “por complicaciones respiratorias derivadas de la infección”.
La dependencia a cargo de David Kershenobich agregó que “hasta el momento se han muestreado 38 contactos humanos del caso resultando todos negativos”.
También aclaró que “no se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra”.
En tanto, dijo que las autoridades en Salud, Medio Ambiente y Agricultura, locales, estatales y federales continúan con las acciones de prevención y control en el contexto de Una Salud.
La SSA recordó que la influenza aviar A (H5N1) es una enfermedad viral que afecta a las aves (silvestres y domésticas), mamíferos y ocasionalmente a humanos.
(Con datos de Sara Pantoja)