Los cerca de 100 manifestantes que marcharon en Guadalajara aseguraron que el alcalde “Chon” Murguía es un «chivo expiatorio».
GUADALAJARA, Jal. (apro).- Habitantes de Teuchitlán marcharon para defender al alcalde José Ascensión Murguía Santiago, conocido como “Chon” Murguía, quien fue imputado por delincuencia organizada en el marco de la investigación del rancho Izaguirre.
La protesta comenzó a las 13:00 horas, con dos camiones foráneos que partieron del municipio de la región Valles hacia Guadalajara; arribaron a las 16:00 horas a las instalaciones de la delegación en Jalisco de la Fiscalía General de la República (FGR), desde donde marcharon hacia Palacio de Gobierno.
Los manifestantes consideran a Murguía un «chivo expiatorio». Durante la protesta expresaron consignas a favor del alcalde, destacando frases como: “que investiguen a Alfaro” y “¿Dónde está el amigo?”, en referencia al gobernador Pablo Lemus Navarro, quien en campaña se refirió a Murguía como “amigo”. Otras consignas incluían: “Chon, amigo, Teuchitlán está contigo”, “Chon inocente”, “Justicia para Chon”, y “Chon, escucha, tu pueblo está en tu lucha”.

“Es muy injusto porque esta es la tercera vez que se lanza a la presidencia (municipal) y creo que su trayectoria lo respalda. Ha sido una persona amable y humilde, siempre trabajando por su comunidad y sus delegaciones”, expresó Fernanda, una habitante de Teuchitlán.
La manifestación contó con la participación de mujeres, hombres y jóvenes, quienes destacaron el apoyo del alcalde en la promoción de transporte universitario. Mariana, residente de Teuchitlán, mencionó: “Soy de la Estanzuela, donde se descubrió el rancho Izaguirre. No creo que sea culpable, los actos en el rancho fueron realizados por personas externas a nuestro pueblo”.
Los asistentes a la protesta rechazaron las acusaciones contra el alcalde, que alegan su implicación como “actor material y directo” en actividades delictivas, incluyendo el desecho de órganos humanos y la protección de quienes operaban el rancho Izaguirre, sitio en el que se denunció se cometieron reclutamiento forzado e inhumaciones clandestinas. También negaron que haya cometido cohecho, encubrimiento y abuso de autoridad.
“Él vigiló, pero las noticias han distorsionado mucho. Venimos a apoyarlo, y eso es lo que importa. ¿Qué les hace pensar que es un chivo expiatorio? Creemos que es una buena persona porque nos gobierna bien y nos apoya de manera honesta”, comentó Teresa, otra manifestante.

Los organizadores afirmaron que la protesta se compuso de personas que asistieron de forma voluntaria, negaron cualquier afiliación con el partido Movimiento Ciudadano o la administración municipal. Algunos portaron cubrebocas, y muchos participantes se rehusaron dar entrevistas o a expresar opiniones sobre el tema.
Elementos de seguridad que resguardaron la manifestación estimaron la participación de aproximadamente 100 personas, aunque los organizadores señalaron que la cifra fue de 250, incluyendo a quienes llegaron de manera independiente al punto de encuentro.
Como respuesta oficial se prometió que este jueves una comisión de cinco manifestantes sería recibida por el área de Asuntos del Interior del gobierno del estado.