La vialidad renovada representa una promesa cumplida y una mejora tangible en la vida comunitaria.
Entre aplausos y palabras de agradecimiento por parte de las y los vecinos, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, encabezó la esperada inauguración de la Calle Reforma, en el corazón del fraccionamiento San Vicente del Mar.
La vialidad, que durante años fue un dolor de cabeza por los encharcamientos, el lodo y la falta de condiciones dignas para transitar, hoy luce completamente renovada. Con pavimentación de calidad, mejor drenaje y alumbrado, representa más que una obra, una promesa cumplida.
“Caminé muchas veces por aquí. Vi cómo los niños brincaban charcos para ir a la escuela y cómo las mamás se las ingeniaban para salir con sus hijos sin ensuciarse hasta las rodillas. Hoy, eso ya quedó atrás”, expresó Santana.
Entre la emoción de los propios vecinos, hicieron uso de la voz tomando el micrófono para agradecer lo que consideran un acto de justicia. “Estábamos cansados, de verdad hartos, de tocar puertas y que nadie nos escuchara. Hoy sí vemos un cambio, hoy sí hay respuesta”, dijo una de las vecinas, quien formó parte del comité ciudadano de la zona.
Durante su mensaje, el alcalde no solo habló de esta calle, sino de un panorama mucho más amplio. En apenas nueve meses de gobierno, Héctor Santana ha impulsado más de 100 obras, que abarcan desde la pavimentación y el alumbrado, hasta espacios deportivos. “No vinimos a hacer obras para la foto. Vinimos a hacerlas bien, para que duren toda la vida, para que la gente las use y se sienta orgullosa de su comunidad”, afirmó.
Y mientras la lista de logros crece, lo que más resalta es el tono con el que el presidente municipal se dirige a la gente, cercano, directo y sin rodeos. “No me anden calentando para otro cargo. Estoy concentrado, porque sé que la gente está cansada de políticos que prometen y desaparecen. Yo quiero que cuando termine este gobierno, digan, valió la pena”.
Además de la rehabilitación de esta calle, en San Vicente del Mar también se entregó recientemente una cancha de fútbol rápido, y ya se trabaja en nuevos proyectos para esta y otras comunidades. “Vamos por más. Porque todavía hay colonias esperando lo que por años se les negó”, sostuvo.
Vecinos como el profesor Misael Santana también tomaron la palabra y dejaron claro que este tipo de obras no pasan desapercibidas. “Ya se acabaron los parches, los mejoralitos. Ahora sí sentimos que alguien nos voltea a ver de verdad”, dijo con franqueza.
La transformación no se limita a la obra pública. El municipio también ha mejorado sus servicios de manera tangible, más de 6 mil luminarias nuevas, mejor recolección de basura, siete ambulancias adquiridas, y programas como la Patrulla Verde, la Patrulla Violeta y la app Bahía Segura, que están generando cambios reales en la vida diaria.
“El pueblo ya no quiere discursos bonitos. Quiere hechos. Quiere ver a dónde se va el presupuesto. Y quiere gobernantes que no se suban al ladrillo, sino que se mantengan a ras de piso, donde está la gente que los necesita”, recalcó Santana García.
Finalmente, reconoció a los regidores que lo acompañaron a esta inauguración, agradeciendo su respaldo en este esfuerzo colectivo.