FGE de Colima confirma 42 cuerpos en fosa clandestina tras 1 año de investigación

jornada.com.mx

Colima, Col. Tras un año de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de 42 cuerpos en una fosa clandestina ubicada en el municipio de Ixtlahuacán descubierta en abril de 2024.

A través de un comunicado, la FGE dio a conocer que están colaborando con personal de la Fiscalía General de la República, (FGR), integrantes de Colectivos de la entidad y la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas (FEIMDP) con la finalidad de establecer líneas de comunicación interinstitucionales y fortalecer la coordinación en esta investigación.

En abril de 2024, la FGE confirmó el hallazgo de la fosa clandestina a partir de una investigación de la desaparición de los comuneros indígenas Aquila, Michoacán, Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, quienes se les vio por última vez en la comunidad de Cerro de Ortega, municipio de Tecomán.

La dependencia, en ese año, no confirmó el número de personas encontradas en la fosa ni la identificación de los comuneros desaparecidos.

El terreno donde se encontraron las fosas clandestinas mide 42 hectáreas y se encuentra en la localidad de Agua de la Virgen donde ya fueron identificadas otras personas de Guanajuato y Michoacán.

Desde 2019, en Colima se han localizado decenas de fosas clandestinas principalmente en el municipio de Tecomán.

El primer hallazgo fue en el poblado de Santa Rosa, municipio de Tecomán, con restos de 84 cadáveres; en 2023, en Cerro de Ortega, también en el municipio de Tecomán, se encontraron 55 fosas con 92 cuerpos, según registros oficiales.

                                                         
Compartir