jornada.com.mx
Tokio. Los japoneses tomaron ayer las redes sociales para protestar contra la nueva línea de ropa interior lanzada por la celebridad estadunidense Kim Kardashian, a la que nombró Kimono, y que algunos calificaron como un robo a su cultura que insulta a la tan apreciada túnica tradicional.
Kardashian anunció el martes que lanzaría la línea de modeladores que venía desarrollando hace un año, incluyendo prendas de cuerpo completo y conjuntos de dos piezas en varios colores diferentes, como una solución para las mujeres que realmente funciona
.
Pero el uso de la palabra kimono”, que en japonés significa prenda de vestir
y se asocia a túnicas de cuerpo entero con fajas para utilizar en ocasiones formales como bodas y funerales, molestó a muchos debido a que se está utlizando para la ropa interior, y Kim Kardashian la ha presentado como marca registrada.
¡El kimono no es ropa interior! ¡Detengan el registro de la marca! ¡No se apropien de la palabra kimono!
, escribió el usuario de Twitter Ruu.
Otros dijeron que el uso de la palabra era un robo a la cultura tradicional japonesa
y le suplicaron a Kardashian cambiar el nombre, diciendo que la ropa interior se vendería igual de bien al llamarla de otra forma.
Este es el kimono que usé para mi boda
, escribió Masako Oi, junto a una fotografía de ella en un kimono celeste con flores estampadas. Me gustaría que Kim se imaginara cómo se sentiría si alguien tratara su vestido de novia o de graduación como lencería
.
Una protesta silenciosa comenzó a extenderse bajo el enunciado Esto es kimono
, con hombres y mujeres posteando fotografías de ellos y familiares usando kimonos de diferentes estilos.
Si bien los kimonos son comunes en las calles japonesas, usarlos puede implicar elaborados plegados y diseños, especialmente en la banda alrededor de la cintura.