La inteligencia artificial puede ser una ayuda para los padres que no están seguros de si están tomando la mejor decisión
infobae.com
Elegir el nombre de un hijo recién nacido representa una de las decisiones más íntimas y definitorias que deben tomar quienes acaban de convertirse en padres. No se trata únicamente de una etiqueta legal, sino de una palabra que los acompañará durante toda su vida, cargada de significados familiares, culturales y sociales.
Según observaciones hechas por sistemas de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, ciertos nombres de varón están marcando tendencia entre los bebés nacidos el mes de mayo.
Estas son las sugerencias de nombres populares identificados por la IA, junto con una explicación que detalla por qué han estado de moda en los últimos años.
Por qué muchos padres están eligiendo el nombre Gael

La IA sugiere Gael como su principal sugerencia. Se trata de un nombre que ha logrado conjugar brevedad, sonoridad moderna y un trasfondo cultural con resonancias europeas.
Derivado del término gaélico que hace referencia a los pueblos celtas de Irlanda y Escocia, Gael ha ido ganando fuerza en países hispanohablantes por su neutralidad fonética y su connotación étnica.
Su popularidad responde a una doble condición: es exótico para destacar en un entorno escolar cada vez más homogéneo en cuanto a nombres, pero a la vez es lo bastante accesible como para integrarse sin dificultad en el uso cotidiano.
Qué explica que el nombre Thiago sea muy popular entre los padres jóvenes

El nombre Thiago continúa siendo uno de los favoritos, sobre todo en países del Cono Sur, como Argentina y Uruguay. De raíz bíblica (versión portuguesa de Santiago), conserva una fuerte presencia cristiana pero ha sido resignificado por su sonoridad contemporánea y su asociación con referentes deportivos de alto perfil, como Thiago Silva o Thiago Alcántara.
Su grafía con “h” intercalada y terminación en “o” le confiere una musicalidad que resulta atractiva a los oídos actuales, en línea con otras tendencias de nombres cortos, sonoros y con resonancia internacional.
También, el hecho de que pueda ser fácilmente pronunciado en varios idiomas favorece su inclusión en familias multiculturales o con proyecciones en el exterior.
Cuál es la opinión de la inteligencia artificial sobre el nombre Elías

Ha experimentado un renacimiento en las últimas temporadas. Su ascendencia bíblica lo convierte en un nombre tradicional, aunque su elección no responde necesariamente a motivaciones religiosas.
Lo que lo hace destacar a este nombre, según la IA, es su capacidad de combinar historia y estilo. Posee una sonoridad armónica y un ritmo suave, poco común en nombres masculinos actuales, y eso le permite sobresalir en un contexto donde se busca un equilibrio entre originalidad y solidez.
Otro aspecto que influye es la percepción emocional: Elías transmite cierta sensibilidad, una cualidad valorada por muchos padres en la actualidad que buscan nombres que escapen de la rigidez o el autoritarismo asociado a nombres más duros o convencionales.
Qué otras opciones de nombres brinda la inteligencia artificial

La elección de Noah para bebés se inscribe en una tendencia global. Aunque tradicionalmente asociado con el relato bíblico del arca, ha dejado atrás su impronta religiosa para convertirse en un fenómeno lingüístico universal. En países de habla hispana, se mantiene la grafía internacional, lo cual refuerza su carácter moderno y cosmopolita.
La simplicidad fonética, la ausencia de género marcado en algunas culturas y su fuerte implantación en el mundo anglosajón han contribuido a su expansión.
Asimismo, el nombre León ha vuelto con fuerza, sobre todo en contextos urbanos. Su carga simbólica es inmediata: el león como animal evoca fuerza, valentía y nobleza.
Estas asociaciones hacen que el nombre proyecte una imagen positiva, deseada por muchas familias para sus hijos varones. Además, al tratarse de una palabra existente en el vocabulario común, su memorización y pronunciación resultan sencillas.