¿El precio del huevo amargó tu desayuno? Profeco te dice cuánto cuesta el kilo y cuál es más barato

Iván Escalante Ruíz, titular de la Profeco, dio a conocer las marcas que incrementaron y disminuyeron el precio del huevo durante la primera semana febrero.

elfinanciero.com.mx

En días recientes, el precio del huevo se ha incrementado en el país, por lo que este lunes, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer la actualización del costo de algunos productos de la canasta básica en México.

Durante la sección ‘Quién es quién’, presentada este lunes 17 de febrero, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, indicó que analizaron las denuncias presentadas por usuarios de redes sociales sobre un posible incremento en el precio del huevo en el país.

La dependencia presentó un comparativo del precio de dicho producto en paquetes de 18 piezas. Las autoridades detectaron un incremento en comparación con los precios registrados en la primera semana de enero; sin embargo, otras marcas también presentaron una reducción en el costo del huevo.

¿Qué marcas incrementaron el precio del huevo en México?

Iván Escalante Ruíz informó que el huevo de la marca Aurrera fue la que presentó un mayor incremento al alcanzar un precio actual de 49.71 pesos, una diferencia de 2.66 pesos en comparación con enero. Por su parte, la empresa Precisísimo también tuvo un ligero incremento en febrero, con un valor de 45.38 pesos, mientras que el mes pasado su precio era de 44.62 pesos.

De acuerdo con el titular de la Profeco, la marca San Juan no tuvo una variación significativa en el precio del huevo, con un precio actual de 58.25 pesos.

Las marcas que tuvieron una reducción durante febrero fueron: El Calvario, que pasó de 57.59 a 54.87 pesos; Guadalupe, que bajó de 63.62 a 62.67 pesos; mientras que Bachoco redujo su costo de 53.50 a 52.75 pesos.

El titular de la Profeco hizo un llamado a los establecimientos a exhibir claramente los precios del huevo en los anaqueles, ya que es obligatorio para garantizar que los consumidores tengan acceso a esta información.

¿A qué se debe el posible incremento en el precio del huevo?

En días recientes, un recorrido realizado por El Financiero reveló que en tiendas de abarrotes y mercados locales, el precio del huevo de segunda o tercera calidad oscila entre 52 y 57 pesos por kilo, mientras que el de primera calidad puede llegar hasta los 60 pesos.

El aumento de este producto básico se debe principalmente a la crisis que enfrenta el mercado avícola en Estados Unidos, provocada por el sacrificio de millones de gallinas a causa de la gripe aviar, ordenado por el anterior mandatario estadounidense Joe Biden.

Otro de los factores que han causado el incremento en el precio del huevo han sido las intensas heladas que afectaron a la Unión Americana, lo que ha afectado el abasto, transporte y distribución del producto.

El impacto de esta crisis se ha sentido con mayor intensidad en las regiones fronterizas del norte de México, donde los precios han registrado incrementos. Sin embargo, el alza se ha extendido a otras zonas del país, incluyendo la capital.

Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), enfatizó que México cuenta con una producción nacional sólida para garantizar el abasto interno, a pesar de la crisis que enfrenta el país vecino.

                                                         
Compartir