El ingrediente de cocina que deberías consumir todas las mañanas para prevenir enfermedades

Este popular compuesto es conocido popular por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

infobae.com

Las cocinas mexicanas están repletas con ingredientes ricos en nutrientes para el organismo humano, estos no solo ayudan a mantener una vida saludable, también pueden ser un aliado en el tratamiento para algunas enfermedades o contrarrestar los estragos de la edad.

Un ejemplo gran es la cúrcuma, una planta de la familia del jengibre que en los últimos años ha ganado popularidad en México por sus propiedades y beneficios para el bienestar general.

Cúrcuma en polvo. (Imagen IlustrativaCúrcuma en polvo. (Imagen Ilustrativa Infobae

¿Para qué sirve comer cúrcuma?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, la cúrcuma se ha utilizado en la medicina tradicional gracias a las propiedades de su principal componente: curcumina.

“Es posible que esta tenga efectos antioxidantes y antiinflamatorios en el cuerpo (…) la cúrcuma está en estudio para la prevención y tratamiento de algunos tipos de cáncer“, se lee.

Estudios han arrojado que la curcumina podría tener propiedades antiinflamatorias, antioxidantes e, incluso, se le atribuye un efecto positivo en la regulación del sistema inmunológico.

Cúrcuma en té (Imagen IlustrativaCúrcuma en té (Imagen Ilustrativa Infobae)

La cúrcuma también contiene vitaminas C y E, esenciales para combatir el daño oxidativo en el cuerpo, y minerales como el hierro, potasio y manganeso, fundamentales para el buen funcionamiento cardiovascular, muscular y óseo.

Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han identificado un mecanismo por el cual la cúrcuma forma una barrera protectora en la mucosa gástrica al adherirse a ella.

Según expertos en nutrición, incluir cúrcuma en la dieta podría contribuir a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la inflamación crónica, como la artritis, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, así como la desintoxicación del hígado y al control de los niveles de colesterol.

Refrescante jugo de zanahoria combinadoRefrescante jugo de zanahoria combinado con cúrcuma, lleno de color y beneficios para el bienestar diario. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este ingrediente se emplea tanto en crudo, en forma de raíz rallada, como en polvo para infusiones, batidos o platillos de cocina. Además, su uso medicinal incluye suplementos y cápsulas concentradas de curcumina, recomendados bajo supervisión médica para condiciones específicas.

Cabe mencionar que el consumo de cúrcuma no es milagroso y debe ser supervisado por un médico.

¿Por qué consumir cúrcuma en la mañana?

Consumir cúrcuma por la mañana puede ser una manera estratégica de potenciar sus efectos positivos en el cuerpo. Y es que iniciar la jornada con esta especia no solo ayuda a preparar el organismo para afrontar el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios que se producen a lo largo del día, sino que también favorece una mejor digestión, especialmente si se consume en ayunas.

                                                         
Compartir