Colocar hielo sobre una quemadura puede causar más daño, incluyendo lesiones por congelación, y empeorar la gravedad en ciertos casos
infobae.com
La pregunta:
¿Es cierto que se puede utilizar hielo para tratar quemaduras leves?
La ciencia:
Antes de la medicina moderna, los remedios caseros para las quemaduras requerían productos que se encontraban a menudo en la cocina, como mantequilla o aceite, claras de huevo y hielo.
El hielo todavía se considera un remedio común para las quemaduras, ya que parece cumplir dos funciones importantes: eliminar el calor, detener la progresión de la quemadura y aliviar la piel. Sin embargo, el hielo puede empeorarlas, según los expertos.
“El hielo puede causar una lesión por congelación”, dijo Peter Grossman, director médico de los Centros de Quemados Grossman. El contacto directo con el hielo puede causar más daño y puede entumecer la piel y dificultar la percepción de lo que está sucediendo, explicó.
Jeremy Goverman, cirujano de quemaduras del Hospital General de Massachusetts y del Hospital Infantil Shriners de Boston, dijo que, aparte del hielo, que podría “hacer que la quemadura de segundo grado empeore y se convierta en una de tercer grado”, otros remedios caseros como la mantequilla no son limpios y podrían promover una infección.
El tratamiento adecuado depende de la quemadura
Entre los adultos, la mayoría de las quemaduras que se atienden en los centros de quemados de EEUU son térmicas. Estas suelen estar causadas por incendios o llamas (42 %), líquidos o vapor hirvientes (32 %) y contacto directo con el calor (11 %), pero las sustancias químicas corrosivas y la electricidad representan aproximadamente el 4% y el 3%, respectivamente, según datos de la Asociación Americana de Quemaduras.
Las quemaduras térmicas de primer grado y las leves de segundo grado pueden tratarse en casa, pero las quemaduras más graves deben tratarse en centros de salud, según los expertos. Así es como se puede determinar la gravedad de la quemadura:
– Las quemaduras de primer grado, como las quemaduras solares, que dañan solo la capa externa de la piel, conocida como epidermis, pueden verse rosadas (o rojas) y secas, y a menudo causan dolor y algo de hinchazón leve.
Las quemaduras de segundo grado, que dañan la dermis, la capa subyacente de la piel, pueden causar ampollas dolorosas. Cuando estas ampollas se rompen, la piel subyacente puede verse húmeda. Cualquier quemadura de segundo grado que cause una ampolla mayor de 2,5 a 5 cm, o que se encuentre en las manos o los pies (áreas funcionales que necesitan cicatrizar rápidamente) o en los genitales, debe ser evaluada por un profesional de la salud, al igual que cualquier quemadura que parezca infectada, indicó Goverman.
Las quemaduras de tercer grado pueden manifestarse como piel blanca o ennegrecida, y las de cuarto grado pueden quemar la grasa y el músculo hasta el hueso. Estas pueden ser quemaduras térmicas graves, químicas o eléctricas.

Qué más debes saber:
Utilice técnicas adecuadas para cuidar quemaduras menores en casa, dijeron los expertos.
Enfríe la quemadura. Inmediatamente después de una quemadura térmica, mantenga la piel bajo agua fría durante varios minutos para eliminar el calor, lo que disminuirá la progresión de la quemadura y evitará una inflamación excesiva, dijo Grossman. Para las zonas del cuerpo que no se pueden mantener fácilmente bajo el grifo, como la cara, use una compresa fría o una toallita, añadió. Además, aunque hay opiniones diversas sobre las compresas de hielo, Grossman dijo que prefiere las de gel con moderación, ya que crean una barrera entre el hielo y la piel.
Mantenga la herida limpia. Es importante reducir la cantidad de bacterias en la piel para disminuir el riesgo de infección, dijo Grossman. Lavar la herida con agua y jabón ayudará a lograrlo, añadió.
Mantenga la herida húmeda, no seca. Para quemaduras de primer grado (es decir, sin heridas abiertas), aplique un humectante natural, calmante y fácil de conseguir, como el aloe vera, sobre la piel recién lavada. Para quemaduras de segundo grado, que suelen causar ampollas, use un ungüento antibiótico de venta libre para prevenir infecciones. Luego, cúbrala con una venda limpia, dijo Grossman.
En resumen:
No se recomienda el hielo para tratar quemaduras, ya que puede causar lesiones por congelación. En su lugar, coloque inmediatamente la quemadura bajo agua fría, deje que se seque, aplique una crema hidratante o ungüento antibiótico y cúbrala con una venda limpia, aconsejaron los expertos.