jornada.com.mx
En el primer trimestre de 2025, Gruma —uno de los productores más grandes de harina de maíz y tortillas en el mundo— registró una ganancia neta de 125.9 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 13 por ciento frente a los 111 millones de igual periodo de 2022, esto en un contexto de alta incertidumbre y en el que el país se enfrenta a una desaceleración económica.
Los resultados, explicó la compañía, es resultado de una creciente mezcla de productos hacia un portafolio de mayor valor agregado, una creciente demanda de tortillas a nivel global por parte de los consumidores, en especial de su línea saludable, así como a la gran variedad de panes planos que ofrece en las regiones donde tiene presencia.
Según estimaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la tortilla es el complemento alimenticio de más del 90 por ciento de las familias mexicanas, lo que convierte a México en el principal consumidor de tortillas del mundo. Asimismo, la institución calcula que cada mexicano come alrededor de 75 kilos de tortilla al año.
Según datos oficiales, en sólo cuatro años, el precio de la tortilla se ha disparado casi 50 por ciento a ir de 15.5 pesos a niveles por encima de los 23 pesos.
Las ventas netas de Gruma, según su reporte financiero, se situaron en mil 548.5 millones de dólares en el primer trimestre. Destacó que el 75 por ciento se dieron fuera de México.
“Ante un entorno económico complicado a nivel mundial, Gruma mantiene una constante tendencia de crecimiento gracias a sus subsidiarias fuera de México y a la frecuente innovación en la comercialización de nuevas presentaciones de sus productos, principalmente tortillas, en especial en Estados Unidos y Europa”, señaló.
Destacó que la operación en México se mantiene estable con una buena demanda por parte de sus clientes, esto a pesar de que en el primer trimestre de este 2025, retrasos operativos de algunos clientes obligaron a Grupo Industrial Maseca a iniciar el año con un ritmo más lento de lo previsto.
En Estados Unidos señaló que continúa beneficiándose de la fuerte demanda por sus productos, en especial los de su línea saludable; mientras que en Europa continúa al alza gracias a la creciente aceptación de sus productos entre la población, principalmente de tortillas. En tanto, en Asia y Oceanía, los principales mercados son Australia y Malasia.
“Las expectativas de la compañía para el resto del año siguen siendo optimistas. Aprovechando las tendencias globales en el consumo de tortillas y panes planos por parte de clientes y consumidores, especialmente en Estados Unidos con la línea saludable, Better for You, y en Europa, donde el gusto de los consumidores por las tortillas va en aumento”, puntualizó.