Icono del sitio NoticiasPV Nayarit

Dime cuántos años tienes y te diré cuánto debes dormir

¿Duermes 4 o 5 horas y te sientes fresco como lechuga? Este es el tiempo que debes dormir dependiendo de tu edad.

elfinanciero.com.mx

¿Cuánto tiempo es bueno dormir al día? Quizás las horas que descansas por la noche estén relacionadas con sentirte ‘lechuga como fresco’ y por eso no rindes durante el día, por eso es importante que te tomes el tiempo necesario para recuperar energía.

¿Qué pasa cuando duermo? Ocurren distintos procesos en tu cuerpo, el primero de ellos es que los músculos se relajan, se regenera una parte del sistema nervioso, específicamente la del aprendizaje, y hay una regulación hormonal, entre muchas otras reacciones del organismo.

Todo esto pasa mientras cierras los ojos y caes en los ‘brazos de Morfeo’, informó National Geographic, pero no es benéfico para tu cuerpo solo tomar esas siestas de una o dos horas para seguirle ‘macheteando’ al trabajo o al estudio.

¿Cuánto tiempo debes dormir dependiendo de tu edad?

La calidad del sueño está relacionado con la melatonina, que se puede obtener de ciertos alimentos o se puede reemplazar con una dosis de magnesio, y con la producción de esta hormona.

Sin embargo, no basta para tu cuerpo dormir una hora gracias a la melatonina y luego continuar con tus actividades diarias.

¿Cuánto debe dormir un bebé?

Un bebé de 4 a 12 meses debe dormir de 12 a 16 horas cada 24 horas, aunque puede ser interrumpido y compensarlo con las siestas.

Esto es necesario para el desarrollo del recién nacido físico y mental, informó Mayo Clinic.

Un bebé de 1 a 2 años debe conciliar el sueño durante mínimo 11 y hasta 14 horas por día completo.

¿Cuánto tiempo debe dormir un niño?

El tiempo que una persona debe dormir cambia respecto a la edad, el siguiente bloque del que hablamos es de los niños.

De 3 a 5 años los menores de edad deben dormir de 10 a 13 horas cada 24 horas, incluido el tiempo de las siestas.

De 6 a 12 años, el tiempo recomendado para dormir es de 9 a 12 horas cada 24 horas, informó Mayo Clinic.

Los beneficios para los infantes por conciliar el sueño durante sus horas recomendadas son los siguientes:

  • Mejor el estado de salud en general
  • Aumenta la atención y el aprendizaje
  • Mejora la memoria
  • Aumenta la capacidad para controlar emociones
  • Mantiene la salud física del cuerpo
  • Ayuda a tener mejor conducta

¿Cuánto debe dormir un adolescente?

La Organización Mundial de la Salud coloca el periodo de la adolescencia de los seres humanos entre los 10 y los 19 años.

En esta nota se toma en cuenta a partir de los 13 porque así estructuraron los datos en el portal web Mayo Clinic.

Los adolescentes de 13 a 18 años deben dormir entre 8 y 10 horas diarias, esto porque es un proceso de cambios hormonales y de desarrollo físico, informó el sitio web mencionado anteriormente.

¿Cuánto tiempo debe dormir un adulto?

Aquí el plato fuerte de la nota, ¿cuánto tiempo debe dormir un adulto? El portal citado anteriormente asegura que la calidad de vida está estrechamente ligada con la calidad del sueño porque no descansar adecuadamente tiene distintos efectos negativos en el organismo.

El tiempo que debe dormir un adulto es de mínimo 7 horas al día, sin interrupción, si descansas menos de eso puede ocurrir lo siguiente, según Mayo Clinic:

  • Aumento de peso
  • Aumento en el índice de masa corporal
  • Diabetes
  • Presión arterial alta
  • Enfermedades cardíacas
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Depresión.
Salir de la versión móvil