Alerta de Interpol permitió capturar a mujer que citaba víctimas en Tinder, las sedaba y vaciaba sus bienes. Revisa la causa y el proceso penal.
proceso.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Agentes de la División de Conductas Delictivas en Eventos Masivos de Argentina arrestaron el martes 22 de abril a Ana Rocío Yapura, de 18 años, cuando intentaba ingresar al estadio Roberto “Beto” Larrosa para el encuentro Sacachispas-Acassuso. El sistema Tribuna Segura detectó una alerta roja de Interpol y los efectivos detuvieron a la joven a las 16:15, en el acceso de José Bonifacio 3600, Villa Soldati.
Pedido internacional desde mayo de 2024
La notificación fue librada el 21 de mayo de 2024 por la Fiscalía Penal Juvenil N.º 3 de San Isidro en una causa de robo triplemente agravado (poblado y banda, uso de estupefacientes). La alerta habilita la detención preventiva mientras el Juzgado de Garantías N.º 4 define la situación procesal.
Modus operandi bajo investigación
Según la pesquisa, Yapura usaba Tinder con el alias “Micaela”, citaba a hombres en sus domicilios y les suministraba un sedante. Luego avisaba vía mensajería a tres cómplices que aguardaban afuera. El grupo cargaba una camioneta Volkswagen Amarok con dinero, dispositivos electrónicos, perfumes, ropa y dos cajas fuertes, además de efectuar transferencias bancarias antes de huir.
Reacción de Sacachispas en redes sociales
El club publicó en X la frase de El secreto de sus ojos —“No puede cambiar de pasión”— para aludir a la captura, comparándola con la escena en la que un prófugo es hallado en una cancha. El posteo se viralizó y seguidores llamaron a la imputada “la hincha viuda negra”.
Trámite judicial y defensa
Yapura permanece en la Comisaría Vecinal 8C a disposición del Juzgado de Garantías. Su defensa anunciará un pedido de arresto domiciliario con tobillera electrónica, citando arraigo en Pilar; la fiscalía objetará por riesgo de fuga y posible entorpecimiento.
Próximos pasos de la causa
Peritos analizan tres teléfonos incautados para rastrear chats y cuentas; la fiscalía pidió a Tinder preservar perfiles y solicitó movimientos bancarios posteriores al robo del 27 de enero de 2024. El juzgado dispone de diez días hábiles para resolver la medida de coerción y decidir si la causa continúa en el fuero juvenil o se eleva a la justicia ordinaria.
Posible alcance transnacional
Interpol Argentina notificó a sus homólogos de Uruguay y Paraguay ante la sospecha de víctimas fuera del país; de confirmarse, el expediente se ampliaría como asociación criminal transnacional.
La causa se abrió cuando la víctima del robo en San Isidro denunció el hecho la misma madrugada del 27 de enero de 2024, tras despertar y constatar el faltante de bienes, lo que condujo a la solicitud de la alerta roja.
El Ministerio de Seguridad indicó que Tribuna Segura ha permitido más de 7 500 detenciones desde 2016, muchas ajenas al ámbito deportivo, y anunció nuevos puestos móviles para la Primera B Metropolitana.