Con la creación de este organismo, el gobierno del bien refuerza la coordinación entre dependencias, instituciones y sociedad civil para proteger los derechos de las mujeres.
Con el objetivo de coordinar y dar seguimiento a las políticas públicas enfocadas en prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género, fue instalado por el gobierno del bien el Consejo Municipal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Puerto Vallarta. Esta instancia busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres a través de la colaboración entre dependencias municipales, instituciones académicas, colectivos feministas y organismos estatales.
Durante la sesión de instalación, el presidente municipal Luis Munguía reafirmó su compromiso con la protección de las mujeres vallartenses, asegurando que este consejo será un espacio de diálogo activo y construcción de soluciones reales. Subrayó que no se trata de un acto simbólico, sino de una estructura activa de coordinación que impulsará acciones estratégicas como la mejora de infraestructura urbana en zonas de riesgo, en coordinación con universidades y distintas áreas del gobierno.
Uno de los avances más significativos fue anunciado por la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Sarahy Hernández Rubio, quien informó que ya se emitieron las primeras órdenes de protección en el municipio, marcando un hecho histórico en la atención a mujeres víctimas de violencia. Representantes del Centro de Justicia para las Mujeres, CLADEM y el Centro Universitario de la Costa coincidieron en la importancia de que el consejo tenga continuidad, lineamientos claros y sesiones regulares que generen resultados concretos.
La sesión concluyó con la declaratoria formal de instalación del consejo y el compromiso de todas y todos sus integrantes de trabajar de manera conjunta para fortalecer la igualdad de género y erradicar la violencia contra las mujeres. Con el respaldo firme del gobierno del bien, Puerto Vallarta da un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa, segura e incluyente para todas las mujeres.