Convocatoria Conavi 2025: así puedes tener una casa pagando sólo 700,000 pesos

De acuerdo con lo informado por la Conavi estas casas tendrán un costo de 700, 000 mil pesos y el pago no será mayor al 30% del ingreso del beneficiario
heraldodemexico.com.mx

Uno de los objetivos prioritarios del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum es la construcción de vivienda digna para las familias que más lo necesitan, sobre todo para quienes no tienen acceso a seguridad social y por lo mismo a un crédito hipotecario, por ello a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se construirán un millón de casas a lo largo de su sexenio.

“Son — como anunciamos el 1° de octubre — un millón de viviendas que vamos a construir en el sexenio, al menos, y además, un millón de viviendas que vamos a regularizar, ese es el objetivo’’, informó durante la conferencia de prensa matutina ‘’Las mañaneras del pueblo”, el pasado 14 de octubre del 2024.

El titular de la Conavi, Rodrigo Chávez explicó el pasado 12 de febrero que esta institución construirá 500 mil viviendas con todos los servicios, de hasta 600 metros cuadrados y tres recámaras, mismas que se otorgarán a las familias que tienen un ingreso mensual de hasta dos salarios mínimos.

Conavi lanza convocatoria para casas de 700,000 pesos

La convocatoria para las casas de la Conavi contempla que durante los meses de abril y mayo del 2025 se hará a través de medios oficiales, ya sea mediante redes sociales, asambleas, página de internet y visitas domiciliarias.

El registro de solicitudes de hará en zonas de población de muy alta marginación, mismas que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

Durante los meses de mayo y junio

Se hará un registro de solicitudes que se llevará a cabo en los módulos instalados en los polígonos de atención prioritaria.

Beneficiarios prioritarios

  • Mujeres
  • Jefas de familia
  • Jóvenes
  • Población indígena
  • Adultos Mayores

Requisitos

  • Personas mayores de 18 años, con dependientes económicos
  • Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos
  • Comprobante de domicilio
  • No ser derechohabiente Infonavit o Fovissste
  • No ser propietario de vivienda

¿De cuánto serán las mensualidades de las casas de la Conavi?

Hasta el momento no se ha dado a conocer el esquema de pagos de las viviendas que construirá la Conavi, pero sí sabemos que tendrán un plazo máximo de 30 años y que las mensualidades no rebasarán el 30% de los ingresos de las familias beneficiarias.  Considerando que el salario mínimo este 2025 es de 278.80 pesos diarios, las familias beneficiarias deben tener ingresos de entre 8,364 y 16,728 pesos al mes, cantidades equivalentes a uno y dos salarios mínimos.

Si se considera que las mensualidades no serán mayores al 30% de los ingresos, las mensualidades de las Viviendas para el Bienestar serían de

  • 2.5092 pesos para un salario mínimo mensual
  • 5.0184 pesos para dos salarios mínimos al mes
                                                         
Compartir