Por Nayar Araiza López
Héctor Santana, primer lugar en Nayarit
• El Presidente Municipal de Bahía de Banderas lidera el ranking estatal en aprobación ciudadana
Cuando el trabajo habla, las palabras sobran, y es que en Bahía de Banderas, Héctor Santana García vuelve a dar de qué hablar, esta vez no son solo rumores ni halagos vacíos, las cifras lo respaldan, puesto que según el más reciente ranking de aprobación de alcaldes, realizado por la encuestadora nacional Demoscopia Digital y publicado por La Jornada, se ubica como el presidente municipal mejor evaluado de todo Nayarit, con un sólido 64.3% de aprobación ciudadana.
Para ponerlo en perspectiva, este porcentaje supera al de alcaldes y alcaldesas de los municipios más importantes como Tepic, Compostela, Xalisco y Santiago Ixcuintla. Esto no es cosa menor, máxime porque inició la carrera por la sucesión a la gubernatura, la referencia del primer lugar en todo el estado, es un logro que, lejos de ser casualidad, refleja meses de trabajo sostenido en varios frentes. Recordemos que también este resultado de la encuesta, sigue empatando con el resultado de las pasadas elecciones, en donde también fue el candidato más votado en Nayarit.
Pero ¿A qué se debe este voto de confianza de la gente? Por un lado, el gobierno municipal ha implementado acciones claras para fortalecer la infraestructura, desde calles y vialidades hasta espacios públicos de recreación, indispensables para la convivencia familiar y el desarrollo urbano ordenado, “puras obras de calidad, en concreto hidráulico para que duren 30 años, aquí no haremos calles en chapopote para la foto”, ha dicho reiteradamente el alcalde Santana. Por otro, se ha insistido en mejorar la seguridad, reforzando la vigilancia con políticas de “cero tolerancia” y la proximidad de los cuerpos policiacos con la ciudadanía, puede afirmarse con certeza que es un municipio seguro.
Otra clave del éxito ha sido la optimización de recursos y el aumento en la recaudación, recordemos que en los primeros seis meses de su gobierno, se recaudaron poco más de 1,800 millones de pesos, superando la cifra estimada en la Ley de Ingresos, que era de 1,400 millones, logro con el que también rebasa a todas las administraciones anteriores.
Gracias a esta estrategia financiera responsable, se ha logrado maximizar el presupuesto destinado a obras y servicios, al tiempo que se impulsan programas para fortalecer la cultura contributiva de la ciudadanía. En este sentido, la implementación del gobierno digital ha sido fundamental, puesto que ya no entra dinero en efectivo, sino que todo se maneja mediante la bancarización y pagos electrónicos, garantizando mayor transparencia en el uso de los recursos públicos, motivo por el cual se ha elevado la recaudación, que durante estos 6 primeros meses ya es histórica.
Igualmente, el rezago en el pago de impuestos municipalizados va a la baja; la cartera vencida, tanto en OROMAPAS como en el predial, ha disminuido, lo cual refleja la creciente confianza de la ciudadanía en la administración de Héctor Santana, ya que cuando los impuestos se pagan, es consecuencia de la confianza de los ciudadsanos en el gobierno, quienes antes dudaban de aportar puntualmente, hoy reconocen un gobierno que maneja de forma responsable cada peso que entra a las arcas municipales.
Por otra parte, el presidente municipal se ha mantenido cercano a la gente gracias a que cada lunes realiza las denominadas Audiencias Ciudadanas “Hechos para Servir” en las distintas delegaciones, comunidades, colonias y fraccionamientos. Y para reforzar su política de honestidad y transparencia, cada miércoles se lleva a cabo la “Rendición de Cuentas”, que es un encuentro con los medios de comunicación, en donde, acompañado de sus funcionarios, informa a la ciudadanía a través de la prensa de los avances semanales de su gobierno.
El hecho de que el presidente municipal de Bahía de Banderas haya recuperado 1.4 puntos porcentuales respecto al mes anterior y se ubique como el mejor evaluado del estado no es producto de la casualidad: se trata del resultado de un gobierno que escucha, rinde cuentas y entrega resultados tangibles a la población.
Así, en medio de esta primavera política que vive Bahía de Banderas, no podemos sino desear que las buenas noticias no se queden en números, sino que continúen traduciéndose en obras, oportunidades y progreso real para los ciudadanos. Mientras tanto, las encuestas siguen poniendo el nombre de Héctor Santana en alto, lo que seguramente está dando motivo a que puede lograr estar en el escenario por la gubernatura de Nayarit. Por supuesto que sí.
Y en lo que a nosotros concierne, tendremos los ojos bien abiertos, dispuestos a seguir comentando los aciertos, porque cuando un gobernante hace las cosas bien, también debe reconocerse, pero también a señalar los tropiezos si es que llegan a presentarse. Porque, al final del día, de eso se trata gobernar, de escuchar y rendir cuentas, para que cada paso hacia adelante se convierta en un nuevo logro para Bahía de Banderas. Va.