Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

jornada.com.mx

Apple eliminó las funciones de seguridad de los iPhone en el Reino Unido, en respuesta a las demandas del gobierno para que se le dé acceso a los datos de los usuarios.

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos (ADP), que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. La medida se realiza después que se informara que el gobierno británico emitió a Apple una orden en virtud de la Ley de Poderes de Investigación de 2016, para proporcionar acceso de “puerta trasera” a sus dispositivos, lo que permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Ni Apple ni el Ministerio del Interior han confirmado si la orden existe o no.

Apple se limitó a decir que estaba “profundamente decepcionada” por no poder seguir ofreciendo ADP en el Reino Unido.

“Apple sigue comprometida con ofrecer a nuestros usuarios el máximo nivel de seguridad para sus datos personales y tiene la esperanza de poder hacerlo en el futuro en el Reino Unido”, afirmó en un comunicado. “Como hemos dicho muchas veces antes, nunca hemos creado una puerta trasera o una llave maestra para ninguno de nuestros productos o servicios y nunca lo haremos”.

La función ADP de Apple permite a los usuarios cifrar sus datos personales cuando se almacenan en línea en los servidores de la empresa. Esto significa que cuando se hace una copia de seguridad de archivos como fotos o mensajes, ni siquiera Apple puede verlos, a pesar de que los aloja.

Expertos advierten que la medida implementada por Apple pondrá a los usuarios en peligro

Al igual que todas las herramientas de cifrado de Apple, esa función ha provocado críticas de las agencias de inteligencia y otros, que argumentan que les impide acceder a los datos de quienes participan en actividades delictivas.

Pero los expertos han advertido de que la orden original, y ahora la decisión de Apple de retirar la función, pondrán a los usuarios en peligro.

Dray Agha, director de operaciones de seguridad de la empresa de ciberseguridad Huntress, dijo: “La decisión de Apple de retirar la Protección Avanzada de Datos en el Reino Unido es una respuesta directa a las crecientes demandas del gobierno para acceder a los datos cifrados de los usuarios.

“El debilitamiento del cifrado no sólo hace que los usuarios del Reino Unido sean más vulnerables a las amenazas cibernéticas, sino que también sienta un precedente peligroso para la privacidad global.

Preocupa que la medida pueda presionar a otras empresas para debilitar su seguridad

Los gobiernos argumentan que esto ayuda a la aplicación de la ley, pero la historia muestra que cualquier puerta trasera creada para una parte puede ser explotada eventualmente por actores maliciosos.

“La preocupación más amplia es que esta medida podría presionar a otras empresas para debilitar su seguridad, poniendo los datos personales en mayor riesgo en todo el mundo”.

Los activistas de la privacidad dijeron que los efectos de la decisión se harían sentir de manera más amplia.

“Esta decisión de Apple es la consecuencia lamentable de la escandalosa orden del Ministerio del Interior que intenta obligar a Apple a violar el cifrado.

Como resultado, a partir de hoy los clientes de Apple en el Reino Unido están menos seguros que ayer, y esto demostrará rápidamente que tiene implicaciones mucho más amplias para los usuarios de Internet en el Reino Unido”, dijo Rebecca Vincent del grupo de campaña de privacidad y libertades civiles Big Brother Watch.

“No importa cómo se presente esto, simplemente no existe una ‘puerta trasera’ que pueda limitarse únicamente a los delincuentes o que pueda mantenerse a salvo de los piratas informáticos o adversarios extranjeros. Una vez que se rompe el cifrado para cualquiera, se rompe para todos, y como hemos advertido, esto no se detendrá con Apple.

“Una vez más, hacemos un llamado al Ministerio del Interior para que rescinda de inmediato esta orden draconiana y cese los intentos de romper el cifrado, antes de que se erosionen los derechos de privacidad de millones de personas y el Reino Unido se excluya aún más de otras democracias en todo el mundo”.

                                                         
Compartir