Agentes de ICE aumentan las redadas migratorias en restaurantes y otros negocios

Los funcionarios del DHS han acudido a los establecimientos verificando que los empleados extranjeros tengan permiso de trabajo

infobae.com

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó una serie de visitas a establecimientos gastronómicos en Washington D.C., generando atención considerable tanto por parte de las autoridades locales como de diversas organizaciones. Estas visitas tienen como propósito la revisión de los formularios I-9, documentación necesaria para confirmar la autorización laboral en los Estados Unidos. Los informes indican que ICE ha centrado sus operativos en diversos restaurantes, preocupando a empleados y dueños de negocios debido a la alta presencia de trabajadores inmigrantes en la industria.

La alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, manifestó a los medios que se ha mantenido al tanto de los informes sobre las actividades de ICE y resaltó que estas acciones no involucraron a la Policía Metropolitana de la ciudad. Este anuncio ha sido reiterado para disipar cualquier confusión acerca de la colaboración de la policía local en estas acciones.

Los operativos se llevaron a cabo en un contexto de alerta generado por varias organizaciones defensoras de migrantes, quienes habían advertido a sus comunidades sobre posibles acciones de ICE. Durante las intervenciones, los agentes solicitaron los formularios I-9 a los encargados de los restaurantes. Según reportes de la comunidad local y los medios de comunicación, aunque no se produjeron detenciones, las solicitudes para verificar documentos de empleo se evidenciaron en varios negocios conocidos de la ciudad, como Millie’s y Chef Geoff’s.

Reacción del sector gastronómico

La Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington expresó su preocupación tras estos operativos, remarcando el valor significativo de los trabajadores inmigrantes en el sector. La asociación ha destacado la importancia de considerar el impacto económico que cualquier interrupción en la fuerza laboral podría ocasionar en una industria que depende en gran medida de la estabilidad de su personal.

En diversos testimonios de propietarios de restaurantes, como el caso del establecimiento Millie’s, ubicado en el vecindario de Spring Valley, se informa que las visitas de ICE generaron inquietud entre los empleados. Según declaraciones de Bo Blair, propietario del local, los trabajadores fueron informados de la necesidad de comprender sus derechos laborales en el marco de estas visitas. En respuesta, los gerentes han tomado medidas para asegurar que los empleados estén preparados para cualquier futura solicitud por parte de las autoridades.

A través de la documentación entregada durante los operativos, se indicó a algunos restaurantes que debían presentar los formularios de empleo hasta una fecha límite específica. Esta información ha sido transmitida a los respectivos encargados, quienes se preparan para cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias. La expectativa es que, durante las fechas posteriores, los agentes de ICE regresen para revisar los documentos de autorización laboral.

Postura de las organizaciones a favor de migrant

Dentro del contexto de estas acciones, las organizaciones de apoyo a inmigrantes han intensificado sus esfuerzos de comunicación y orientación en la comunidad, recordando los derechos básicos que todo trabajador debe conocer al interactuar con las autoridades migratorias. Las entidades como CASA y Migrant Solidarity Mutual Aid han mantenido líneas de comunicación abiertas para ofrecer asistencia y fomentar el conocimiento de las protecciones legales disponibles.

En el ámbito local, se ha informado de la distribución de materiales educativos que describen los derechos de los trabajadores y los pasos a seguir en caso de futuras visitas de ICE. Estas iniciativas buscan asegurar una clara comprensión de las normas actuales y mejorar la capacidad de respuesta ante solicitudes oficiales por parte de agentes federales.

Por su parte, los propietarios de restaurantes han expresado su interés en colaborar con las autoridades para garantizar el cumplimiento de la ley, al mismo tiempo que han expresado mantener el compromiso con la seguridad y el bienestar de sus empleados.

                                                         
Compartir