Plumazo: Por Nayar Araiza López

Alcoholímetro: Cero tolerancia y ni periodistas con influencias afirmó Héctor Santana

• Si usted planea disfrutar de una «noche de bar», reserve desde ahora su presupuesto para el taxi

Héctor Santana no dejó lugar para las dudas ni para las acostumbradas «llamaditas» de recomendación de los amigos periodistas, ya que en su reciente “Rendición de Cuentas” semanal con los medios de comunicación, anunció que este viernes 22, en Bahía de Banderas iniciará con la implementación del operativo “Alcoholímetro” con «cero tolerancia». Así que, desde ya, advirtió a los colegas de la prensa local que ni se molesten en marcarle o enviar mensajes buscando algún favor especial. «Mejor vayan apartando para su taxi», insistió el alcalde, con un toque de ironía política bien afinado, “aunque Nayar se oponga”, aunque no sé si me sepa algo de mis “noches de roda”, aunque ya tengo mucho que si pago taxi.

La determinación municipal llegó luego del informe de Karina Polanco, subdirectora de Tránsito y Vialidad, quien destacó, que el operativo para la concientización de motociclistas está funcionando, puesto que la clase trabajadora ya está usando casco, ya lo entendieron, tanto en las mañanas como en las tardes, a la hora de entrada y salida de sus empleos. Sin embargo, reconoció tajante que aún falta mucho por hacer con los llamados «motolocos», jóvenes que en su inmensa mayoría son menores de edad, que durante las noches recorren las calles con excesiva velocidad, escapes ruidosos, realizando caballitos y carreras que ponen en riesgo no sólo sus vidas, sino las de toda la comunidad.

La funcionaria señaló con evidente preocupación que, aunque se avisa oportunamente a los padres de estos irresponsables conductores nocturnos, algunos progenitores se molestan más por la retención de la motocicleta, retenida por la imprudencia de sus hijos. «Preferimos llamarles para que recojan la moto y no para que reconozcan el cuerpo de sus hijos», lanzó con brutal pero necesaria sinceridad, aclarando categórica que estos operativos no son “recaudatorios”, ni los paran porque no traen placas o documentos, sino porque no traen casco.

Pero Héctor Santana lo tiene claro “no habrá excepciones”, -dijo-, ni siquiera para quienes suelen usar el carnet de prensa como salvoconducto. En Bahía de Banderas, el alcoholímetro no reconocerá privilegios ni influencias. Así que, si usted planea disfrutar de una «noche de bar», tome en serio la recomendación presidencial: reserve desde ahora su presupuesto para el taxi, y no precisamente para Uber, porque la regulación del transporte vía aplicaciones sigue en espera, aún no está regulado en este municipio.

Y sí, estimados lectores, Santana fue enfático: ni periodistas con influencias escaparán del filtro. ¡Advertidos estamos todos! Va.

                                                         
Compartir