Desde Bucerías, Héctor Santana rinde cuentas y anuncia cero tolerancia a abusos

 El alcalde de Bahía de Banderas presentó avances en obras, salud, seguridad y deporte; anunció apoyos directos a ciudadanos y medidas contra extorsiones a trabajadores.

Desde la recién inaugurada calle Amado Nervo en Bucerías, este miércoles 07 de mayo el presidente municipal Héctor Santana encabezó una nueva jornada de rendición de cuentas, donde presentó avances contundentes en materia de infraestructura, salud, deporte, seguridad, desarrollo económico y bienestar social para todas las familias de Bahía de Banderas.

El alcalde recordó que con motivo del Día del Niño, junto a su esposa Margui Zúñiga, llevaron al cine a más de 600 niñas y niños del municipio. También destacó que se ha puesto como meta concluir en un mes el acueducto que garantizará agua de calidad para Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle, eliminando definitivamente el problema del agua salada.

Durante su mensaje, entregó apoyos directos a ciudadanos comprometidos con el desarrollo del municipio: 10 uniformes a seleccionados estatales de taekwondo; 20 mil pesos a Nadia Guerra para la electrificación de la colonia El Manantial en Mezcales; y 5 mil pesos a Paulo Fernando Zepeda para la realización de la Semana Cultural de la Universidad Autónoma de Nayarit. También reconoció el talento deportivo de las mujeres a caballo, otorgando 10 mil pesos a Lorena Delgado López para cubrir los viáticos de las escaramuzas Rancho La Quinta de San José del Valle, que representarán al municipio en una competencia nacional en Aguascalientes. “A casi ocho meses, hemos apoyado a más de 3 mil deportistas en Bahía, rompiendo todos los récords de respaldo al deporte”, afirmó.

La presidenta del DIF, Margui Zúñiga, informó sobre una jornada médica en Jardines del Sol, donde se aplicaron más de 35 vacunas, se brindaron más de 50 consultas con entrega de medicamentos, atención odontológica y apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas. Anunció que ya está en marcha el programa “Manos que suman”, con desayunos mensuales para recaudar fondos y rehabilitar la Unidad Básica de Rehabilitación. El primer evento será el 24 de mayo a las 9:00 de la mañana en Rancho Mi Chula, en Sayulita. Además, confirmó que ya inició la entrega del programa “Ternura en pañales”.

Debido a denuncias ciudadanas por presuntos abusos de autoridad hacia trabajadores de la construcción —quienes han señalado que policías de distintos niveles los detienen, revisan sus pertenencias y les quitan el dinero que ganan con esfuerzo—, el alcalde Héctor Santana anunció la implementación de una credencial oficial para protegerlos. Dicha credencial, con su firma, identificará a los trabajadores del sector para evitar extorsiones, abusos y actos de discriminación por parte de cualquier autoridad. “El dinero de los trabajadores se respeta. No voy a permitir que nadie se aproveche del esfuerzo de quienes se parten el lomo de sol a sol para sacar adelante a su familia”, advirtió.

El director de Obras Públicas, Ramón González Ureña, informó del arranque de la obra en la calle Santa Aurora, en San José del Valle, y la conclusión del muro de contención en el hospital de San Pancho, que será entregado el 17 de mayo. Además, anunció que ya cuentan con suficiencia presupuestal 11 nuevas obras en Aguamilpa, Los Sauces, El Colomo, Jardines del Sol, La Primavera, El Porvenir, La Misión, El Tondoroque, la calle 20 de Noviembre en Bucerías y Sayulita.

El director de Oromapas, Jesús Mejía, informó que el avance del acueducto no se ha detenido, y que actualmente se trabaja con tubería de 18 pulgadas en Camino Viejo a la altura de Los Brasiles. Ante el estiaje prolongado, se han enviado pipas a Bucerías, El Guamúchil y San Clemente de Lima. También destacó la conexión de más de 17 viviendas a la red de agua potable y drenaje, y la contratación de una cuadrilla extra para abatir el rezago. En San José del Valle, se está por activar el Pozo de Los Mangos para resolver el problema de baja presión en varias colonias.

En materia de seguridad, la directora Briana Guzmán informó que esta semana se atendieron 57 reportes delictivos, entre ellos 13 por violencia familiar y 7 por lesiones. Destacó la detención de personas con órdenes de aprehensión, el rescate de fauna silvestre y la detención de quienes la vendían ilegalmente, así como la activación del botón de pánico que permitió trasladar a dos personas a refugios seguros. También anunció la apertura de la caseta de vigilancia en Valle Dorado con dos cuatrimotos para reforzar la prevención.

Karina Polanco, directora de Tránsito, informó sobre los operativos “Ponte el casco”, con 101 motocicletas retenidas. Lamentó que muchos menores conducen sin documentos, y exhortó a los padres de familia a fomentar el respeto a la ley. Se retiraron 72 vehículos en estado de abandono y se sigue socializando el proyecto Sayulita Peatonal para una mejor convivencia urbana.

Por su parte, el director de Servicios Públicos, Ramón Álvarez, detalló labores nocturnas de limpieza, rehabilitación de parques y plazas en diversas localidades, recolección de más de 2 mil 300 toneladas de basura, eliminación de basureros clandestinos y plantación de 260 palmeras. Además, se han rehabilitado 102 luminarias y se instalaron 33 nuevas.

La directora de Turismo, Claudia Díaz de Sandi, informó sobre la participación de Bahía de Banderas en el Tianguis Turístico 2025, con más de 40 reuniones estratégicas que impulsan la proyección del municipio como marca turística propia. Anunció eventos próximos como el Festival del Viento, el Ironman 70.3 y el Torneo de Surf Open, además de foros internacionales como el WMF en octubre y Vallarta Gastronómica.

Desde Desarrollo Económico, se reportaron más de 100 emprendedores capacitados en herramientas digitales como Canva, así como la gestión de registro de marca con 90% de descuento para 63 ciudadanos. También se logró la vinculación de 10 productores locales con tiendas de conveniencia para la venta de 35 productos bajo el programa Impulsa Bahía. En el ámbito rural, se realizan muestreos sanitarios de ganado, pruebas de inseminación artificial y credencialización de pescadores para garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.

Finalmente, el presidente Héctor Santana aclaró que no se permitirá ningún cobro a comerciantes que se instalen en plazas públicas con motivo del Día de las Madres. “El permiso es completamente gratuito. Ningún peso debe cobrarse. Quien lo haga, será sancionado”, advirtió, instruyendo dar seguimiento legal al caso.

                                                         
Compartir