La canción “El dueño del palenque”, dedicada a Oseguera Cervantes fue presentada durante el espectáculo que ofrecieron Villa Purificación, durante los festejos de la Feria de la Piña.
Espectadores viralizaron la presentación, ofrecida en la plaza de toros La Morena, las imágenes de redes sociales refieren que la grabación se hizo el sábado 26 de abril, ante un foro que se aprecia a tope de asistentes.
Los integrantes de la agrupación se presentaron la semana pasada en las instalaciones de la Fiscalía de Jalisco, donde se negaron a declarar sobre su recital del pasado 29 de marzo en el auditorio Telmex, operado por la Universidad de Guadalajara; previamente se habían ausentado de otra cita ministerial.
En la primera ocasión proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes en las pantallas del escenario, y entonaron otros corridos en los que se alude a personajes de la delincuencia organizada. Sin embargo, en su presentación de este fin de semana no se proyectaron imágenes de ningún personaje.
¿De qué se les acusa a Los Alegres del Barranco?
El pasado 25 de abril, el vicefiscal de Investigación Criminal de la Fiscalía de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, de la judicialización de la carpeta de investigación por apología del delito, y aclaró que no existe una orden de aprehensión contra los artistas.
El delito que se imputa a los músicos se encuadra cuando se comete el acto premeditado de enaltecer el crimen o al autor del hecho delictivo, o exponer abiertamente la comisión de un acto delictivo. Se trata de un delito perseguido en el código penal estatal.
Los integrantes de Los Alegres del Barranco deben presentarse a comparecer ante el ministerio público el próximo 5 de mayo.
Villa Purificación, el ‘santuario’ de Nemesio Oseguera, ‘El Mencho’
Nemesio Oseguera Cervantes nació un 17 de julio de 1966 en Naranjo de Chila, Michoacán, según se asienta en expedientes judiciales, y de acuerdo a estos documentos, su residencia se ubica en Villa Purificación, una localidad del sur de Jalisco, cercana a Colima y Michoacán.
Informes de inteligencia confirman que en esa zona es su escondite, y muy cerca, en el municipio de Casimiro Castillo, se estableció un operativo de búsqueda para asegurarlo en 2015, y alguien de su grupo delincuencial usó un lanzamisiles contra un helicóptero militar y lo derribó. Existen versiones que dicen que el ‘Mencho’ accionó el arma, aunque no se sabe de un documento que así lo señale.
Por otra parte, se ha señalado que en la comunidad El Alcíhuatl, perteneciente al municipio de Villa Purificación, existe un hospital que construyó Nemesio Oseguera para ser atendido por la deficiencia renal que padece.
El Financiero recorrió la zona, y constató que se trata de un centro comunitario de salud, propiedad de la Secretaría de Salud Jalisco, en el sitio se registraron actitudes hostiles de parte de residentes del pueblo ante la presencia del equipo periodístico.
El pueblo es habitado por alrededor de 200 habitantes que viven de la agricultura y la ganadería.