Morena propone hacer frente al uso de drones por parte del crimen organizado en el trasiego de droga, bombardeos, halconeo y más.
elfinanciero.com.mx
El senador Antonio Morales, de Morena, informó que presentará una iniciativa de reforma que busca limitar que el crimen organizado utilice drones para bombardear a civiles y grupos rivales con los que se disputan ciertos territorios del país.
El legislador reconoció la popularización y la evolución de las aeronaves no tripuladas en diferentes sectores, incluida su implementación por parte de organizaciones criminales para aventajar a las autoridades y agredir a sus contrincantes.
Sin embargo, afirmó, se trata de una herramienta de la que pueden disponer con cierta facilidad, adquiriéndola a través de plataformas digitales o directamente con las grandes empresas comercializadoras que están establecidas en México.
“No queremos más atentados contra nuestros marinos, nuestros soldados o policías que enfrentan a los grupos criminales en esta desventaja (…) Hay videos que circulan en la prensa de este tipo de ataques y el Senado no puede permanecer pasivo ante esta situación”, dijo.
“Tenemos ya la reforma aprobada el año pasado, pero resulta insuficiente la regulación de las aeronaves pilotadas remotamente y tenemos que abrir un catálogo de prohibiciones”, añadió el senador morenista.
¿Cómo busca Morena regular los drones del narco?
La reforma del senador Antonio Morales se centra en modificar la Ley de Aviación Civil.
Busca que las autoridades creen un registro de compradores y vendedores que permita a las fuerzas del orden federales o locales “dar seguimiento” al uso que se le dé a una aeronave pilotada a distancia.
La matrícula de las personas y empresas que compren o vendan un dron será el Registrado Aeronáutico de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia y será la Agencia Federal de Aviación, la responsable de su
En caso de comprar un dron, las personas tendrán que entregar:
- Alguna identificación vigente.
- Alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Documento que acredite la posesión de una aeronave pilotada a distancia.
- Folio de registro de la aeronave.
- Señalar el domicilio del local comercial o dirección electrónica donde se realizó la compra.
- Copia de la autorización de operación de un dron vigente.
- Póliza de Seguro por daños a terceros.
- Autorización vigente para pilotar un dron.
- Licencia del piloto para manipular una aeronave no tripulada
- Certificado de matrícula.
Requisitos que también se le solicitará a las personas morales que compren, importen y comercialicen cualquier tipo de aeronaves pilotadas a distancia.
¿Para qué utilizan drones el narco?
Desde hace años, el crimen organizado se ha mantenido a la vanguardia implementando los avances tecnológicos para realizar más y mejor sus actividades ilícitas.
Ejemplo de lo anterior, los cárteles mexicanos utilizan drones para el trasiego de droga, aunque en pequeñas cantidades. Asimismo, vigilan y espían a las fuerzas del orden, permitiendo evadir enfrentamientos, retenes, para que líderes criminales puedan escapar en caso de peligro.
Debido a que se pueden equipar drones con cámaras térmicas, los grupos criminales pueden realizar operaciones de noche y hacer más eficaces el cruce de migrantes a Estados Unidos conociendo la ubicación de los militares en la frontera.