Aeropuerto de Puerto Vallarta duplicará su capacidad con nueva terminal

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá 3,600 millones de pesos en la modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. La obra incluirá un nuevo edificio terminal de 74,000 m², un paso elevado y mejoras en infraestructura para atender el crecimiento del turismo.

Agencia Jafrico | NoticiasPV

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión de 3,600 millones de pesos para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta durante los próximos cinco años. El proyecto clave será la construcción de un nuevo edificio terminal con una extensión de 74,000 metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 134 % en la infraestructura aeroportuaria y permitirá duplicar la capacidad operativa.

El plan también contempla la construcción de un paso elevado de 1.2 kilómetros que conectará el nuevo edificio con las vialidades del aeropuerto, mejorando el flujo vehicular.

Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP, destacó que la ampliación es una respuesta a la creciente demanda del turismo en la región. “Puerto Vallarta necesitaba y merecía una segunda terminal. Tan solo en 2024, el aeropuerto recibió 6.8 millones de pasajeros, y nos estamos preparando para ofrecer instalaciones más cómodas, amplias y funcionales”, señaló.

El proyecto incluirá 15 nuevas posiciones para aeronaves, más de 4,000 metros de nuevos rodajes y la instalación de 14 filtros de migración autónomos para agilizar el proceso de ingreso de turistas internacionales.

Durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó la importancia de esta inversión. “Este proyecto refuerza la posición de Jalisco como un centro económico clave. Con mejor infraestructura y conectividad, impulsamos el turismo y la actividad empresarial”, afirmó.

Con esta modernización, Puerto Vallarta consolidará su lugar como uno de los destinos turísticos más importantes de México, ofreciendo una mejor experiencia de viaje y atrayendo nuevas rutas aéreas.

                                                         
Compartir